En esta noticia

Un desayuno proteico y antiinflamatorio puede ser la clave para empezar el día con energía renovada. Esta receta, que incluye semillas de chía, es rápida y fácil de preparar, lo que la convierte en una opción ideal para las mañanas ocupadas.

En pocos minutos, podés tener listo este smoothie bowl de mango y banana con frutos rojos del portal Vitónica que, además de brindar saciedad, aporta nutrientes esenciales y propiedades beneficiosas para la salud. Conocé el paso a paso y sumalo a tu rutina diaria.

Avena: así hay que prepararla para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias, según una nutricionista

Smoothie bowl de frutas y semillas de chía: ¿cómo preparar este desayuno proteico y antiinflamatorio?

Para disfrutar de este desayuno proteico cargado de nutrientes y propiedades antiinflamatorias, necesitamos seguir unos simples pasos utilizando ingredientes saludables y fácilmente accesibles.

Este desayuno proteico y antiinflamatorio es ideal para mantener un estilo de vida activo y saludable. (Foto: Freepik)
Este desayuno proteico y antiinflamatorio es ideal para mantener un estilo de vida activo y saludable. (Foto: Freepik)

Ingredientes:

  • Un mango maduro.

  • Una banana en su punto justo de maduración.

  • 150 gramos de skyr o yogur griego natural sin azúcar agregado.

  • Media cucharadita de cúrcuma.

  • Semillas de chía al gusto.

  • Opcionales: ralladura de limón, frutos rojos y mantequilla de maní sin azúcar para añadir proteínas y grasas saludables.

Paso a paso de la receta:

  1. Pelar y cortar el mango y la banana, retirando la pulpa y colocándola en una licuadora o procesadora.

  2. Añadir el skyr o yogur griego para darle cremosidad y triturar hasta obtener una mezcla homogénea.

  3. Incorporar la cúrcuma para potenciar sus propiedades antiinflamatorias y mezclar bien.

  4. Agregar ralladura de limón, frutos rojos u otros saborizantes a gusto.

  5. Triturar nuevamente hasta obtener una consistencia suave y sin grumos.

  6. Servir el smoothie en un bowl y decorar con semillas de chía, que añadirán proteínas, fibra y grasas saludables.

  7. Completar con frutos rojos frescos u otras frutas de temporada para un toque final refrescante y nutritivo.

Preparar este smoothie bowl es rápido y sencillo, perfecto para las mañanas ocupadas.  (Foto: Freepik)
Preparar este smoothie bowl es rápido y sencillo, perfecto para las mañanas ocupadas.  (Foto: Freepik)

El desayuno más sano: un experto en longevidad descubrió qué es lo que hay que comer a la mañana para vivir más años

Semillas de chía: ¿cuáles son los beneficios que aportan a la salud al incorporarlas en el desayuno?

Las semillas de chía han ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud, especialmente cuando se incorporan en el desayuno.

Conocé algunos de sus beneficios más significativos:

  1. Mejora la digestión: la alta cantidad de fibra en las semillas de chía promueve un tránsito intestinal saludable y contribuye al mantenimiento de la microbiota intestinal.

  2. Protección cardiovascular: gracias a su contenido de omega-3, fibra y propiedades antiinflamatorias, las semillas de chía pueden ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial, promoviendo así la salud cardiovascular.

  3. Control del apetito: la fibra en las semillas de chía proporciona una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ayudar a controlar el hambre y reducir la ingesta calórica.

  4. Acción antioxidante: la presencia de vitamina E y omega-3 les da propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a proteger contra diversas enfermedades.

  5. Propiedades antiinflamatorias: el omega-3 en las semillas de chía también tiene efectos antiinflamatorios, beneficiosos para la salud integral.

  6. Salud ósea: los nutrientes como el boro, calcio, potasio y hierro presentes en las semillas de chía contribuyen a la salud ósea, estimulando la absorción de calcio y fortaleciendo los huesos.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.