El vino argentino vuelve a brillar en la escena internacional tras recibir la máxima distinción otorgada por The Wine Advocate, la guía creada por el influyente crítico Robert Parker. En su reporte 2025, el crítico Matthew Luczy otorgó 100 puntos a dos etiquetas nacionales:
¿Cuáles son los dos vinos que ganaron el Mundial y cuánto cuestan?
Se trata del vino Zuccardi Finca Piedra Infinita Gravascal 2021 y El Enemigo As Bravas Malbec 2018. Ambos vinos figuran en el Top 20 mundial del reporte, posicionando a Argentina como una de las potencias vitivinícolas del momento.
En cuanto a su precio, el As Bravas Malbec ronda los $ 100.000 mientras que el Gravascal 2021 puede superar los $ 500.000, dependiendo del mercado y disponibilidad.
Características de los vinos ganadores
El Enemigo As Bravas Malbec 2018, obra del reconocido enólogo Alejandro Vigil (también responsable de Catena Zapata), proviene de una parcela exclusiva de apenas 1,7 hectáreas en El Cepillo, Valle de Uco.
Se destaca no solo por su origen en suelos calcáreos coluviales, sino también por su singular composición: un 5% de Semillón cofermentado, lo que le aporta una complejidad aromática y frescura inusual.
Por su parte, Zuccardi Finca Piedra Infinita Gravascal 2021 es una expresión pura del Paraje Altamira, a 1.100 metros de altura. Sebastián Zuccardi logró con esta etiqueta repetir la hazaña obtenida por añadas anteriores, consolidando a Gravascal como uno de los vinos más finos y precisos del país.
La finca también dio origen a otras etiquetas que obtuvieron 100 puntos en el pasado, como Piedra Infinita 2016 y Supercal 2019.
¿Qué son los puntos Parker y por qué son tan influyentes?
Los puntos Parker son una de las escalas de puntuación más respetadas del mundo del vino. Este sistema fue creado en 1978 por el estadounidense Robert Parker, ex abogado y fundador de la revista The Wine Advocate. Su enfoque fue tan revolucionario que logró transformar la manera en que se evalúan y comercializan los vinos en todo el mundo.
Actualmente, un equipo de 12 catadores especializados analiza más de 30.000 vinos al año, siguiendo una rigurosa evaluación sensorial que califica:
- Color y apariencia (hasta 5 puntos)
- Aroma y bouquet (hasta 15 puntos)
- Sabor y regusto (hasta 20 puntos)
- Calidad general y potencial de guarda(hasta 10 puntos)
Obtener 100 puntos significa que el vino es extraordinario, con una complejidad, equilibrio y profundidad excepcionales. Además, esta calificación suele disparar la demanda y el valor del vino, convirtiéndose en una poderosa herramienta de marketing.
Argentina pisa fuerte en el ranking mundial del vino
El reporte 2025 de The Wine Advocate no solo coronó aZuccardiy El Enemigo, sino que también destacó a proyectos como Altos Las Hormigas, Per Se, Escala Humana y varias etiquetas de Catena Zapata, consolidando al Valle de Uco y otras regiones mendocinas como referentes de calidad internacional.
La figura de Alejandro Vigil, apodado "El Messi del Vino", vuelve a hacer historia con nueve vinos entre los primeros 20 puestos del ranking. En total, Vigil ya suma 16 vinos con 100 puntos Parker a lo largo de su carrera, un verdadero récord para la vitivinicultura argentina.
