Como sucede en cada fiesta patria en Argentina, el 1° de Mayo Día del trabajador, se sumo a las oportunidades que eligen los argentinos para comer locro.
Por tradición, por bajas temperaturas o simplemente por el tiempo que demanda realizarlo y que un feriado lo permite, este plato es uno de los más elegidos.
¿CÓMO nació la tradición?
Es una tradición que nació hace décadas en las reuniones sindicales del 1º de mayo, cuando las personas se juntaban a compartir una comida y las enormes cacerolas humeaban el aroma irresistible del locro.
Eran decenas, centenas y hasta miles de bocas por alimentar, fue entonces que se pensó en un plato que sea rendidor, económico y del gusto de los trabajadores. El primer registro de un "locrazo" de trabajadores se remonta a la década del '60, en los sindicatos de Buenos Aires.
De hecho, estas agrupaciones compiten todos los años por ver quién realiza el locro más grande y multitudinario. Una batalla gastronómica que convoca a los sindicalistas de todo el país.
3 opciones populares para este Día del Trabajador
La Pascana
- En Paraguay 5100, Palermo
- Tel: 4777 2276 - 4779 0433
Restorán Santa Evita
- En Julián Álvarez 1479, CABA
- Tel: 1127659453
Trabajadores de la economía social
- En Defensa y Estados Unidos, San Telo.
- Tel: 4362 1244
