En esta noticia
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado,uno de los postres más amados por todos en el mundo. En Argentina, además, en noviembre se festeja la Semana del Auténtico Helado Artesanal, un evento que surgió en 1985 con promociones y actividades especiales en todo el país.
Por qué es el Día Internacional del Helado
Las historias sobre el origen del helado son tan variadas como disímiles, pero siempre participan en ellas algunos de los más importantes personajes de la historia: Alejandro Magno, en su viaje a la India, ordenaba a sus sirvientes enterrar bajo la nieve ánforas con frutas que luego tomaba heladas, mientras Nerón prefería hacer enfriar los jugos de frutas y el vino con nieve de la montaña.
Algunas tradiciones ubican los comienzos de este alimento en la antigua China, desde donde se cree que llegó a Europa de la mano de Marco Polo. Allí lo preparaban con una mezcla de hielo, miel y frutas, que se popularizó rápidamente por las cortes de los majestuosos principados de la Italia renacentista.
Los ingeniosos florentinos Ruggeri y Buontalenti inventaron una mezcla química para preparar hielo, con la cual pudieron preparar helado, que se sirvió en una fiesta para el duque de Florencia en 1565. Y Catalina de Médicis llevó a la corte de Inglaterra, luego de casarse con Enrique II, a un cocinero que preparó una receta que incorporaba leche a los helados.
Pero fue un tal Francisco Procopio quien en el siglo XVII fabricó una máquina que dio nacimiento al moderno helado y que homogeneizaba frutas, hielo y azúcar. Procopio abrió la primera heladería en París, y esto le valió las felicitaciones personales del rey Luis XIV. Rápidamente se puso de moda.
Día del helado: promos y descuentos
Para celebrar el Día Internacional del Helado, algunas heladerías ofrecerán promociones y descuentos en Buenos Aires.
- Chungo: la reconocida heladería con casi 50 años en el mercado presenta una promoción especial de 2x1 en todos sus gustos -en presentación de cucuruchos- disponible sólo durante el 12 de abril en sus más de 30 sucursales distribuidas en la ciudad y sus alrededores.
- Dolce: la heladería artesanal de San Isidro propone varias promociones durante todo el mes de abril. Quienes compren 3 vasitos de ¼ de kilo de helado solo pagarán 2. Además, con la compra de 2 kilos de helado podrán disfrutar de un 50% de descuento en una próxima compra y por la compra de 1 kilo de helado obsequiarán 2 de sus originales barritas heladas a elección.
- Flamingo: la famosa heladería de Vicente López invita a probar el sabor del año: chocolate blanco con crema de Nutella, relleno con frambuesas bañadas en chocolate. En cuanto a promos, se puede comprar 1 kilo de lunes a miércoles a $ 999 y 2 kilos de jueves a domingo por $ 2300.
- PedidosYa: la app presenta "Heladizate" desde el lunes 11 al domingo 17 de abril con descuentos de 50% off en heladerías como Daniel y Antiche, entre otras.
Los sabores favoritos de los argentinos
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) dio a conocer los resultados de su última investigación sobre el consumo de helado artesanal en la Argentina.
Entre las principales conclusiones, el estudio realizado junto a la consultora D'Alessio IROL revela que "el 89% de los argentinos elige los chocolates y variedades de dulce de leche como sus favoritos".
Se mencionaron 7 gustos, en promedio, entre los cuales el chocolate y dulce de leche fueron seleccionados como favoritos, seguidos por las frutas y cremas.
Los 15 gustos más elegidos
Si bien los nuevos sabores son valorados, se eligen en menor nivel frente a la calidad y el reconocimiento de los sabores de siempre, que es un pilar para el 90% de los encuestados. Los gustos más pedidos por los argentinos son:
- Dulce de leche granizado 50%
- Chocolate con almendras 49%
- Dulce de leche 43%
- Sambayón 41%
- Chocolate amargo 38%
- Frutos rojos 34%
- Frutilla con crema 33%
- Chocolate 33%
- Limón 28%
- Mascarpone 28%
- Tramontana 27%
- Mousse de chocolate 27%
- Tiramisú 24%
- Crema americana 24%
- Cereza a la crema 24%
