Elchalecito de la 9 de Julio está próximo a cumplir 100 años de existencia y los festeja con la apertura al público por primera vez en su historia. El espacio se alquila para eventos como cata vinos y actividades culturales y, en un futuro, contará con un bar para aprovechar la privilegiada vista del Obelisco y otros puntos del centro porteño que tiene su terraza.
"La idea fue salvar el patrimonio de toda mi familia. Queremos poner en valor todo el edificio que tiene 9 plantas más las dos del chalet y su buhardilla", cuenta Diego Sethson, realizador audiovisual y bisnieto del propietario original del chalet, Rafael Díaz.
La única salida que encontraron los accionistas, agrega, fue abrirlo al público. No fue una decisión sencilla, especialmente para las cuatro nietas de Díaz que todavía viven.
Lo cierto es que la misteriosa casa de estilo normando que asoma desde la avenida 9 de Julio siempre despertó la curiosidad de los porteños, por lo que abrir las puertas al público permitiría ayudar a su mantenimiento. Con esta decisión tomada, llegó el momento de decidir qué hacer.
Por ahora, el espacio se utiliza para actividades culturales y gastronómicas. Por ejemplo, para abril ya está programada una cata de vinos con tapeo. Además, en el auditorio del séptimo piso hay previstas muestras de cine. E incluso, para recrear el espíritu de Radio Díaz -que en la frecuencia AM 630 emitía promociones de la mueblería alternadas con música- se recreará un radioteatro.
Espacio gastronómico
"Tenemos todo un proyecto gastronómico para el edificio. Junto con el Estudio Bustos y Asociados hicimos un análisis del potencial que tiene y queremos aprovechar las tres terrazas desde las que se puede apreciar todo el centro", agrega Sethson y cuenta que están en negociaciones para bajar un poco el cartel publicitario que hoy tiene la Universidad Siglo 21, que actualmente tapa la vista de la 9 de Julio.
Además, para recuperar la historia familiar y que llegó a ser la más grande de Sudamérica, Sethsonestá recopilando fotos de los muebles que se vendían allí. A quienes las faciliten se les ofrece una visita especial y personalizada para cuatro personas.
"Están trabajando mucho en el ámbito familiar. Mi bisabuelo era un pionero en la comunicación de marketing. Tanto que pensó desde cero la instalación de una antena de radio desde la que pudiera dar a conocer su slogan: 'Muebles Díaz, la casa del chalecito'", dice.
Programación para abril
Cine independiente: 8 de abril (para informes contactarse con @puntoceroproduccionesok) y 25 de abril (informes: @noe_soulfly)
Visitas guiadas: 6, 26 y 28 de abril, de 18 a 20. Informes: @buenos_aires_secreta, @turistearteba o @magnificabuenosaires3
Radioteatro: 29 de abril, abierto a todo público. Informes: @felipefoppiano
Cata de vino: 7, 20, 21 y 27 de abril. Para más información contactarse con @noepinedaok o @modogab
Tapeo: 22 de abril. Informes: @noepinedaok
