El fin de semana largo por el feriado de Semana Santa este año cae del jueves 1 al domingo 4 de abril. Si bien muchos argentinos van a viajar por el interior del país, otros preferirán quedarse cerca de casa ante las nuevas medidas y restricciones por la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
Hoy abre Mercat, el nuevo polo gastronómico porteño bajo techo
Sin dudas, para los porteños este finde XL puede ser una oportunidad para pasear por Buenos Aires con ojos de turista y disfrutar sus propuestas culturales y gastronómicas al aire libre.
Así es el bar de vinos por copa con la mejor terraza de Buenos Aires

1 - Circuito Verde a pie
Incluye plazas, parques, propuestas culturales y gastronómicas en los barrios de Palermo y Recoleta. El recorrido está pensado para caminar,con la guía de un mapa online.
Entre las opciones, figuran clásicos como el Jardín Japonés, el Parque Tres de Febrero y el Jardín Botánico;pero también árboles históricos como la magnolia de Avellaneda o el lapacho de Ezcurra; y las muestras permanentes y exposiciones temporales en el Malba, el Museo Nacional de Arte Decorativo o el Museo Evita.

El itinerario forma parte del programa Turismo en Barrios: ya hay 10 circuitos al aire libre para descubrir cada rincón de Belgrano, Villa Crespo, Colegiales, Chacarita, Barracas, Puerto Madero y el Casco Histórico, con un total de 385 atractivos recomendados.

2 - barrios
en bici
Es una propuesta autoguiada, lanzada en la primavera pasada, para conocer en bicicleta 6 distritos porteños.
En el primer recorrido se enlazan Caballito, Villa Crespo y Colegiales en una ruta de 8,5 km y 35 atractivos recomendados, como los parques Rivadavia y Centenario, murales la zona de los outlets y las plazas Mafalda y Clemente.

El segundo recorrido, con 21 postas, cubre 8,2 km que atraviesan Saavedra, Villa Urquiza y Coghlan.
Es una interesante oportunidad para descubrir el Parque General Paz, con su laguna y museo, hacer un picnic en Parque Sarmiento, visitar la casa donde vivió Luis Alberto Spinetta y hacer selfies en el único mural de espejos porteño.

3 - Picnic nocturno en el Hipódromo
Es una innovadora propuesta gastronómica que invita a salir de la rutina para disfrutar al aire libre, con amigos o familia, de la cocina de autor curada por Cristián Menendez (ex chef de Los Fuegos by Francis Mallmann en el restaurante del Hotel de Faena Miami Beach).
La carta es muy picnic friendly: platitos, pinchos a la parrilla y sándwiches de todo tipo, incluidas opciones para vegetarianos, veganos y celíacos. Además, el espacio está ambientado con grandes gazebos y carpas, más livings bajos y mantas por si refresca al atardecer. Hasta el 3 de abril inclusive, de 19 a 2, en el Hipódromo de Palermo, Av. del Libertador 4101.

4 - Buenos Aires Market
El viernes 2 y el sábado 3 de abril llega una nueva edición de la tradicional feria de productos y alimentos gastronómicos. Esta vez, en Parque Centenario, de 10 a 19, habrá 35 puestos de cocina española, hamburguesas, cocina árabe, mexicana, arepas, tequeños, sándwiches de autor, carnes, crepes, licuados, helados, platos vegetarianos. Todas opciones perfectas para saborear con vista al espejo de agua del pulmón verde de Caballito.
En el área de mercado, habrá productores de pastas, quesos, conservas, embutidos, especias, frutas, panificados, mermeladas, dulces, infusiones y otras delis para llevar a casa.
5 - Caminatas temáticas
Wanderlust Expediciones tiene un original menú de caminatas porteñas, ideales para disfrutar a solas o en pequeños grupos de amigos. Son 2 horas con guías especializados en la temática del recorrido: La Gran Vía de las letras, El lenguaje olvidado de los árboles, Burdeles y Belle Epoque o La nueva ruta del café.













