En esta noticia

Los latinoamericanos que planeen viajar a Europa en octubre deberán cumplir con nuevos requisitos migratorios que entrarán en vigor en octubre de 2025.

Tras una disposición oficial de la Unión Europea, todos los viajeros deberán proporcionar datos biométricos, un paso esencial para la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES).

¿Qué datos biométricos serán necesarios para entrar a Europa?

La nueva normativa requerirá que los viajeros entreguen datos biométricos, como una foto digital tipo pasaporte y huellas dactilares. Su implementación será obligatoria desde octubre de 2025.

No obstante, los niños menores de 12 años no tendrán que proporcionar sus huellas, aunque sus padres podrán autorizar su captura.

¿Cómo se protegerán los datos de los viajeros?

Los datos recolectados se guardarán en una base de datos segura y facilitarán procesos como la solicitud de visados, evitando que los viajeros repitan el mismo trámite durante los próximos cinco años. Una vez cumplido este plazo, los datos se borrarán automáticamente y deberán ser entregados nuevamente para futuras solicitudes.

¿Cuáles son las fases de implementación del EES en la UE?

  • Fase inicial (primeros 60 días): durante este tiempo, los países miembros podrán usar el Sistema de Entradas y Salidas (EES) sin incluir las funciones biométricas.
  • Fase intermedia (tres meses después): a partir de este momento, será necesario que al menos la mitad de los puntos fronterizos del espacio Schengen utilicen el EES con las funciones biométricas
  • Fase final: al concluir el período de transición, todos los países de la UE deberán asegurar que el registro de todos los viajeros se realice con el sistema completo y funciones biométricas.

¿Qué significa ETIAS y cuál es su conexión con el EES?

El EES dará inicio a la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que se pondrá en marcha en 2026. Este sistema estará dirigido a los viajeros de 30 países que actualmente disfrutan de la exención de visado para ingresar al espacio Schengen.

Requisitos de pasaporte para latinoamericanos en Europa

Los viajeros latinoamericanos también deberán estar atentos a los cambios en los procedimientos de control fronterizo, que incluirán la verificación de antecedentes penales y la evaluación de riesgos de seguridad. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad en el espacio Schengen y asegurar que solo los viajeros que cumplan con los requisitos puedan ingresar.

Además, se espera que la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES) mejore la eficiencia en el manejo de flujos migratorios, permitiendo un seguimiento más efectivo de las estancias de los viajeros. Esto podría traducirse en una experiencia más ágil y segura para los turistas y trabajadores que deseen visitar o establecerse en Europa.