Hay una gran variedad de parques nacionales en nuestro país y su preservación es vital para la conservación de flora y fauna autóctona. Distribuidos en todo el país, la naturaleza y la biodiversidad que habitan en ellos sigue maravillando a los turistas que los visitan diariamente.
Córdoba cuenta con tres parques nacionales que contribuyen al resguardo de los recursos naturales y culturales. Conocé cuál es el más nuevo y con qué te vas a encontrar si vas a visitarlo en tu próxima escapada.
Parque Nacional de Anzenuza: un lugar de preservación de la naturaleza y la biodiversidad
Ansenuza es la laguna salada más grande que hay en Sudamérica y es la quinta a nivel mundial. Cuenta con una gran biodiversidad y es uno de los atractivos turísticos más lindos del país.
Este sitio está catalogado bajo tres modalidades. 185.939 hectáreas conforman la Reserva Natural, debido a su implicancia cultural y educativa. Por otro lado, 475.477 hectáreas tienen la categoría de Reserva Nacional debido a la conservación de ecosistemas.
Por último, 398.584 hectáreas pertenecen a la Reserva Provincial de Usos Múltiples Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce, ya que es uno de los sitios que sostiene el ecosistema del lugar.
El lugar más natural del país se encuentra en Córdoba
El Parque Nacional Ansenuza acoge el 66% de las aves migratorias y playeras de la Argentina, y es uno de los lugares donde se concentra la mayor cantidad de especies. Todo esto lo convierte en uno de los parques naturales más grandes del país.
En junio del 2022, el Congreso sancionó la ley que convirtió a este espacio en un parque nacional. Hoy en día, este lugar congrega la mayor cantidad de aves migratorias de Sudamérica.
