En un mundo todavía ajustándose a las consecuencias de la pandemia, un informe llevado a cabo por Sapien Labs para el Proyecto Global de la Mente, ofrece una mirada sobre cómo ha cambiado la salud mental desde 2020. Este estudio, en su cuarta entrega, reveló qué países son los más infelices, con Brasil sorprendentemente en la cuarta posición.
Con la participación de 419.175 personas de 71 países, la investigación se basó en una encuesta online que evaluó el Cociente de Salud Mental (MHQ) a través de 47 aspectos distintos, agrupados en seis categorías esenciales: estado de ánimo, interacción social, motivación, la conexión entre mente y cuerpo, capacidad cognitiva, y resiliencia.
¿Cuáles son los 10 países más infelices del mundo?
El reciente informe del "Estado Mental del Mundo" nos ofrece una fotografía de la salud mental a nivel global, revelando contrastes significativos entre los países.
En la cima del bienestar, la República Dominicana brilla con el MHQ más alto, promedio de 91 sobre 300, seguida de cerca por Sri Lanka y Tanzania, con puntuaciones de 89 y 88, países que proyectan un estado de ánimo general positivo entre sus habitantes.
Este contexto de felicidad contrasta marcadamente con la situación en el otro extremo del espectro, donde encontramos a Brasil en una posición que llama la atención: el cuarto lugar en la lista de países más infelices.
Según un artículo del sitio especializado Time Out, a diferencia de los países en la parte alta de la lista, Brasil se enfrenta a retos particulares que impactan negativamente en la salud mental de su gente, como desafíos económicos, políticos y sociales, así como limitaciones en el acceso a servicios de salud mental adecuados.
Los diez países más felices del mundo:
- República Dominicana
- Sri Lanka
- Tanzania
- Panamá
- Malasia
- Nigeria
- Venezuela
- El Salvador
- Costa Rica
- Uruguay
Los diez países más infelices del mundo:
- Uzbekistán
- Reino Unido
- Sudáfrica
- Brasil
- Tayikistán
- Australia
- Egipto
- Irlanda
- Irak
- Yemen
Descubriendo Brasil: lugares imperdibles para visitar
A pesar de la posición deBrasil en el ranking de infelicidad, el país continúa siendo un destino vibrante y lleno de vida, con sitios que capturan la imaginación de locales y visitantes por igual.
Time Out destaca dos joyas brasileñas: São Paulo y Río de Janeiro, cada una con su propio encanto y lista de imperdibles.
Río de Janeiro es mundialmente conocida por sus playas de arena dorada y aguas turquesas, un verdadero paraíso que ofrece una mezcla única de belleza natural y cultura vibrante. Entre las playas más destacadas se encuentran:
- Praia Vermelha, un rincón al pie del Pão de Açúcar que sorprende con su arena rojiza y una vegetación exótica que parece sacada de una era prehistórica.
- Praia do Leme, que ofrece una atmósfera más tranquila al lado de Copacabana, ideal para quienes buscan relajarse en un ambiente más accesible.
- Praia de Copacabana, la playa emblemática de Río que no necesita presentación, famosa por su extenso tramo de arena dorada.
- Praia de Ipanema, el punto de encuentro de los jóvenes y trendy de Río, conocida por sus finas arenas y su ambiente chic.
- Leblon, para aquellos que desean codearse con la élite y disfrutar de un ambiente exclusivo al oeste de Ipanema.
São Paulo, por otro lado, se despliega como un centro cosmopolita que desborda en atracciones culturales, una escena gastronómica de primer nivel y rincones llenos de arte y vida nocturna.
Las experiencias imperdibles incluyen:
- Igrejinha bar, un íntimo espacio LGBTQ-friendly que combina buena música con cocteles excepcionales.
- A Casa do Porco Bar, reconocido por su innovador menú centrado en platos de cerdo, atrae multitudes desde su apertura.
- Mercado municipal, un paraíso gastronómico donde los colores y sabores de Brasil cobran vida entre cientos de puestos de comida.
- Praça Roosevelt, el corazón de una São Paulo underground, rodeada de bares y restaurantes que se llenan de vida especialmente los fines de semana.
- Parque Ibirapuera, un oasis de paz en medio de la ciudad, ofreciendo un espacio verde para el esparcimiento y eventos culturales.
