Uno de los destinos favoritos para los argentinos que deciden emigrar es España. En este país, muchos planean comenzar una nueva vida.
Quienes deciden abandonar su país natal, lo hacen en busca de otras oportunidades laborales. El desarrollo profesional es vital en la toma de este tipo de decisiones, además de contar con importantes atractivos en materia de estudio.
Sin embargo, no todo es tan accesible a la hora de irse al país Ibérico. Se debe tener muy en cuenta los gastos que generan moverse dentro del país, ya sea a través del transporte público, en taxi o en auto particular.
Emigrar a España: el costo de movilizarse en taxi, transporte público o en auto propio
España se ha transformado en residencia de miles de argentinos que han viajado en busca de una mejor calidad de vida. Los gastos de vivir en este país son variados: desde hospedaje y comida hasta los gastos extras, que se tienen que tener en cuenta.
Asimismo, existen otros tipos de consumo que son igual de importantes que los anteriormente mencionados y, en muchos casos, no se consideran a la hora de emigrar hacia las grandes ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Las Palmas de Gran Canaria.
¿Cuánto cuesta un auto en España?
En la actualidad, el Salario Mínimo Interpersonal (SMI) en España es de €1080, aunque en ciudades como Madrid o Barcelona se necesiten, en algunos casos, €1100 para cubrir las necesidades básicas.
Teniendo en cuenta este número de base, un auto 0 kilómetro, de la marca Volkswagen Golf en España, puede rondar los €25.000. Además, el contar con un auto implica un gasto extra en combustible, cuyo litro de nafta se encuentra en €1,64.
El precio que se debe pagar por tomar un taxi en España
No importa el momento del día, quizás se necesite pedir un taxi para poder desplazarse entre ciudades o hacia un aeropuerto. El precio de este transporte varía según la ciudad y la tarifa específica de cada una de las localidades.
Sin contar la bajada de bandera, se estiman los siguientes precios de los taxis a nivel nacional:
- Tarifa inicial: el promedio nacional es de €3,50, aunque el mínimo suele rondar en €2,40 y el máximo en €4
- Taxi por kilómetro: el costo del kilómetro promedio es de € 1,10. Sin embargo, hay algunas ciudades en las que llega a €1,75
- Taxi por hora: la hora de espera de este transporte promedia los €21,40, parámetro que se estima del mínimo de €20 y €25 en algunas ciudades.
Viajar en transporte público: ¿cuál es el costo en las ciudades españolas?
El transporte público es una de las herramientas más utilizadas por quienes deciden emigrar, en un principio. Particularmente, porque necesitan la movilidad de trasladarse entre su casa o departamento hasta el trabajo o lugar de ocio, hasta poder acceder a un auto, si es que así lo requiere.
Según los últimos datos conocidos, el pase mensual en transporte público alcanza los €35, con carácter de ida y vuelta. A su vez, realizar un viaje por tramo, es decir, sacar un solo boleto, tiene un valor de €1,50.
