
Santander Argentina celebró los tres años de su Sucursal de Integración Social en Barrio 31, el programa del banco que impulsa la integración económica y social, y el crecimiento de los barrios más vulnerables. El encuentro contó con la participación de autoridades del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, directivos de la institución y artistas locales.
En el marco de la celebración, el banco recibió el Sello General de Impacto Social, por la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore. Se trata de un reconocimiento que otorga el Gobierno de la Ciudad a empresas comprometidas con el desarrollo económico de los barrios populares y que contribuyen con sus acciones al fortalecimiento de los procesos de integración social y urbana.
"Empezamos a abrir Sucursales de Integración Social hace más de diez años y lo que ofrecemos no es sólo servicios financieros sino que también nos integramos, ofrecemos alternativas de empleo, como en la sucursal de La Juanita donde empleamos a más de 100 personas en un call center; o trabajando con ONGs en la formación de programadores que son muy demandados, y ese es un poco el camino que hemos venido transitando, el de la inclusión social en los barrios a los que llegamos", destacó Enrique Cristofani, presidente del directorio de Santander Argentina.
Durante el encuentro, Santander inauguró un mural pintado por artistas del barrio llamado "Tu lugar, mi lugar", una iniciativa que busca unir cultura y transformación social a través del arte urbano. Para ello se convocó a artistas urbanos y a la comunidad para que en conjunto desarrollaran el boceto que le daría vida al mural con el fin de representar la identidad barrial.
Por su parte, Guillermo Tempesta, vicepresidente primero de Santander y vicepresidente de la Fundación Santander, resaltó que "nos propusimos ser líderes en el cuidado del medio ambiente, ayudar a las familias y a las empresas a desarrollarse en una economía neutra en carbono; y acá en los barrios nuestro enfoque es integral donde la cultura y el arte no es menor, impulsamos desde la Fundación muchos proyectos, hoy es un gran orgullo inaugurar este mural en Barrio 31, que simboliza nuestro apoyo para generar un mayor compromiso y cohesión en nuestras comunidades. Agradezco al Gobierno de la Ciudad por reconocer el trabajo que venimos realizando aquí desde hace más de tres años".
Las sucursales de integración social que desarrolla Santander Argentina tienen como objetivo promover la inclusión financiera facilitando el acceso de sectores no bancarizados al sistema financiero. Estas sucursales ofrecen productos especialmente diseñados para la comunidad donde se encuentran ubicadas para el desarrollo de la economía popular. De esta manera, Santander Argentina se consagra como el primer banco en el país en contar con sucursales en barrios populares que brindan oportunidades de integración y crecimiento.
La Sucursal de Integración Social Barrio 31 fue inaugurada en 2019, actualmente cuenta con más de 4 mil clientes activos y sus cajeros automáticos tienen un promedio mensual de más de 30 mil operaciones.
"Estamos muy felices, porque estamos cumpliendo años en el barrio y lo hacemos honrando nuestra misión que es ayudar a las personas y a las empresas a progresar. Nuestro objetivo como institución es seguir creciendo de forma sustentable, en Barrio 31 ya tenemos más de 4 mil clientes y una propuesta innovadora e inclusiva para la comunidad de emprendedores, feriantes e instituciones que impulsan la vida social y económica de la zona", señaló Silvia Tenazinha, directora de Banca Comercial de Santander Argentina.
Para celebrar los tres años de la sucursal en Barrio 31, los equipos de Santander Argentina donaron más de 700 kilos de alimentos para el Comedor Hogar de Belén de Barrio 31, un comedor que asiste diariamente a más de 200 personas. Santander además donó mobiliario, computadoras, impresoras y otros productos clave para el sostenimiento del comedor.
El equipo de trabajo de cada sucursal está integrado por vecinos del barrio, quienes en muchos casos encuentran en este empleo su primera experiencia de trabajo formal. De esta forma se genera un vínculo de confianza mutua entre el banco y la comunidad.
Las Sucursales de Integración Social del banco actualmente brindan servicio a más de 43 mil clientes de la institución y al público en general. A través de ellas se les da soluciones a las personas que habitan en los barrios a través de los 23 cajeros automáticos, que tienen un promedio de 200 mil operaciones por mes. Así Santander Argentina reafirma su compromiso con la inclusión financiera, social y cultural hacia la comunidad.



