María Ezquerra, CEO de Havas: "La formación de equipos de liderazgo diversos genera impacto positivo en los negocios"

La número uno de Havas Argentina destaca la importancia de las mujeres en posiciones de liderazgo y advierte sobre los obstáculos que enfrentan en la industria.

A pesar de los avances significativos en la lucha por los derechos de las mujeres, aún enfrentamos desafíos importantes que obstaculizan su pleno desarrollo y participación en la vida pública, laboral y política.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, entrevistamos a María José Ezquerra, CEO de Havas Argentina, para conversar acerca del rol de las mujeres en la industria, los principales obstáculos que presentan y las posiciones de liderazgo femenino.

Como CEO de Havas Argentina, ¿cómo percibís el rol de las mujeres en la industria publicitaria?

El rol de las mujeres es significativo en todas las industrias. A mayor diversidad, representación y equidad, especialmente en posiciones de liderazgo, mayor representación de las sociedades en las que actúan. Y eso siempre es positivo para los equipos y los negocios.

Específicamente en Comunicación, donde nuestro objetivo es hablarles a las personas a través de medios, en nombre de marcas de variadísimos sectores, es clave que nuestra composición incluya a todos los grupos de esa población a la que intentamos impactar.

Todavía se ve una sobrerrepresentación masculina en muchas áreas. En las posiciones Junior los porcentajes de mujeres son altos, pero van bajando fuertemente a medida que se llega a puestos más altos, tanto creativos como de management. Los motivos son variados, desde históricos hasta sesgos de la industria, la famosa ´escalera rota´. Queda muchísimo trabajo por hacer en la industria publicitaria.

En Havas no tenemos ese problema, ya que somos mayoría de mujeres en el equipo de liderazgo y tenemos una de las pocas directoras generales creativas del mercado.

El equipo de liderazgo a pleno.

En tu experiencia, ¿cómo evolucionó la participación de las mujeres en roles de liderazgo dentro de la empresa desde que asumiste como CEO en 2022?

Desde mi llegada a Argentina, hemos intentado, como equipo, comenzar a eliminar sesgos conscientes e inconscientes, que no son exclusivos de los hombres, sino que muchas veces las mujeres también los tenemos arraigados. Al ser mayoría de mujeres en el equipo de management, hacemos estos temas muy conscientes, en búsqueda de evolucionar como equipo y personalmente y, de esa manera, impactar e inspirar a toda la organización con comportamientos ejemplares, desde nuestros roles.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentás en tu rol?

Los desafíos de negocio son los mismos de cualquier CEO.

Los puntualmente relacionados a mi género tienen que ver con prejuicios sobre las limitaciones que están instaladas en el imaginario colectivo de que una mujer, que además es madre, debe resignar calidad en alguna de las dos áreas, o que responde a situaciones con mayor emocionalidad, o más bien, dramatismo, o que al ser asertiva se toma como agresiva. 

A muchas personas les cuesta lidiar con mujeres en posiciones de ´poder´, por esta construcción cultural de la identidad femenina como conciliadora, obediente, débil, a cargo de la protección maternal. Enfrentar estos desafíos desde una posición de liderazgo es aún más difícil, porque tiene el agregado de que nos movemos en un mundo percibido como territorio masculino, y donde la mayoría de las personas son hombres.

¿Qué iniciativas implementó Havas Argentina para promover la igualdad de género?

En Havas, globalmente, es un tema que monitoreamos de cerca y que está en la agenda de cambio.

En Havas Argentina tenemos la ventaja de tener ganado el terreno de la representación, y por eso podemos enfocarnos en temas más profundos como equidad salarial, que también está controlada, beneficios que permitan a las mujeres balancear sus variados roles sin disrupciones en sus posibilidades de desarrollo y crecimiento.

Dentro de nuestras iniciativas, hacemos un monitoreo de Gender Balance en los diferentes niveles; monitoreamos si hay temáticas que preocupen o impacten más en un género que en el otro y vemos la distribución de performance por género en cada ciclo. Además, participamos de un programa global llamado Femme Forward que potencia el liderazgo femenino; promovemos espacios que potencian el equilibrio entre maternidad y trabajo, como el lactario en nuestra oficina y un softlanding con más días de home office, tanto para madres como para padres; y realizamos un diagnóstico de Diversidad, Equidad e Inclusión que nos permitirá seguir trabajando en nuestra estrategia en 2024.

¿Cómo se fomenta en Havas Argentina un ambiente de trabajo inclusivo y diverso para todas las personas, independientemente de su género?

Con grandes avances en temas de género, estamos ahora enfocados en ir mucho más allá. Para ello realizamos un diagnóstico de Diversidad, Equidad e Inclusión en 2023 que mide todas las dimensiones y nos permite detectar dónde están las oportunidades de evolución.

Una arista que nos convoca mucho es la inclusión en el mundo laboral de personas con discapacidad, para lo que hemos lanzado en 2022 una asociación con Discar y estamos desde 2023 generando empleo para este grupo, lo que nos enriquece muchísimo como empresa.

¿Qué consejos darías a las mujeres que aspiran a alcanzar posiciones de liderazgo en la industria publicitaria?

Que ocupen espacios a pesar del miedo que seguramente les generará, que busquen aliadas y aliados y que trabajen en ellas mismas para eliminar los sesgos que las limiten. Hacer comunidad es clave, confiar en sus capacidades y apostar a ellas mismas. Aprender constantemente, no creer que hay que renunciar a lo personal para ser exitoso en lo profesional.

Temas relacionados
Más noticias de 8M