En esta noticia

Este fin de semana,Life Seguros participó de Bioferia 2025, evento que congregó a miles de visitantes en el Hipódromo de Palermo con propuestas vinculadas al consumo responsable, la innovación ambiental y el desarrollo sostenible. En ese marco, la aseguradora llevó adelante una acción de marca alineada a su visión de negocio, centrada en el cuidado de las personas, las comunidades y el entorno.

Con una propuesta experiencial centrada en el concepto "Tu forma de vivir, también es cuidar", Life instaló un espacio funcional y accesible para los asistentes, que incluyó lockers gratuitos, estaciones de carga solar y zonas pensadas para el disfrute seguro y consciente. A esto se sumaron beneficios exclusivos para clientes de la compañía y sorteos especiales previos al evento.

"Nuestra participación en Bioferia responde a una visión amplia del cuidado. No se trata sólo de asegurar bienes o personas, sino de acompañar formas de vida más conscientes y comprometidas con el entorno. Estar presentes en este tipo de espacios nos permite acercarnos a una comunidad que valora la transformación positiva y generar acciones que trascienden lo transaccional", destacó Flavia Núñez, CEO de Life Seguros.

Flavia Núñez, CEO de Life Seguros.
Flavia Núñez, CEO de Life Seguros.

Además de ser sponsor oficial y aseguradora del evento, Life participó activamente en la programación institucional con su presencia en el panel "Conservación Ambiental: la importancia de la colaboración para la protección de nuestro planeta", donde se abordaron modelos de articulación entre sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil. Allí, la compañía estuvo representada por Fundación Banco de Bosques, con quien mantiene una alianza estratégica desde hace años.

En el marco de este trabajo conjunto, Life impulsa actualmente dos iniciativas clave: la restauración delbosque de Araucarias en Misiones y la preservación de losQuebrachales del Chaco, ambas áreas críticas para la biodiversidad y altamente amenazadas por la deforestación.

Una de las innovaciones que más valoró el público fue la posibilidad de que cada cliente de Life Seguros elija, a través del Portal Clientes, qué proyecto de restauración ambiental apoyar. Esta funcionalidad refuerza la lógica de participación activa y permite transformar una decisión de aseguramiento en una contribución directa a la conservación del ambiente.

Un modelo de negocio con propósito

Life Seguros continúa consolidando una estrategia que busca integrar la sustentabilidad en la propuesta de valor del sector asegurador, con impacto directo en sus productos, relaciones institucionales y programas de acción comunitaria. Con alcance federal, presencia en todo el país y una creciente agenda de alianzas con actores clave, la compañía proyecta seguir avanzando en una visión de desarrollo económico que contemple también el bienestar ambiental y social.

"Creemos que cuidar es mucho más que proteger. Es construir confianza, generar oportunidades, acompañar el crecimiento y aportar a una Argentina más sostenible", concluyeron desde la empresa.