En esta noticia

Históricamente, Mastellone Hnos. opera teniendo en cuenta el impacto de la operación en el ambiente. Por eso, con el objetivo de lograr la máxima eficiencia y el menor impacto en el consumo de recursos naturales como el agua, en las diferentes plantas que la compañía posee se trabaja continuamente en los procesos industriales y de servicios para implementar tareas de mejoras.

Esto motivó la introducción de diversas medidas, entre las cuales vale mencionar:

  • Reingeniería de la extracción del recurso hídrico.
  • Racionalización en el uso de agua en los procesos industriales.
  • Programas de lavado de equipos y reducción de tiempos de enjuague.
  • Recuperación del agua a fin de ser reutilizada para otros fines.
  • Colocación de caudalímetros en áreas de producción.
  • Instalación de electroválvulas para cerrar la alimentación de agua de servicio a equipos cuando no lo requieren.
  • Instalación de reservorios de agua a fin de amortiguar el impacto en el recurso generado en momentos de picos de demanda.

Uso y control del agua reciclada

Del 100 % del agua consumida, el 17,8 % es agua reciclada (agua recuperada + agua reutilizada). Mensualmente se analiza y controla un índice de consumo (agua/leche) del total de planta, con el objetivo de demostrar la eficiencia en la utilización del recurso.

Mastellone cuenta con varios indicadores de gestión, monitoreados mensualmente por los responsables de las plantas con la colaboración de otras áreas que brindan soporte técnico. Estos indicadores están relacionados con el consumo de agua, energía y generación de residuos, entre otros. Cada indicador tiene asociado un plan de mejora para potenciar el desempeño ambiental de cada Planta Industrial.

¿Cómo está compuesta el agua reciclada?

El agua reciclada surge de la suma del agua recuperada y el agua reutilizada.

  • Agua reutilizada: En 2024, la compañía reutilizó más de 1.000.000 m³ de agua. Este líquido, luego de ser utilizado una vez, se aprovecha y reutiliza en una segunda ocasión, incluyendo los controles de calidad correspondientes.
  • Agua recuperada: Se obtiene a partir de procesos de concentración de la materia prima, ya sea por evaporación o a través de equipos de membrana. Es un agua que no estaba disponible inicialmente, pero que se genera en el proceso de elaboración de leche en polvo y puede ser utilizada.