Conectividad: el 88% de las pymes argentinas invertirán en transformación digital en 2024

Un estudio reveló que el 90% de las pymes en Hispanoamérica considera a la digitalización relevante para sus negocios. Respecto del último año, la cifra creció en 10 puntos porcentuales.

De acuerdo con el Sondeo de Adopción Digital 2023 realizado por Movistar Empresas, el 88% de las pymes de Argentina invertirá en su digitalización este año. La cifra se conoció en la cuarta edición del estudio realizado en Hispanoamérica, que contó con la participación de más de 1.700 micro, pequeñas y medianas empresas en siete países de la región: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

El sondeo se realiza desde el 2021, con el fin de informar a las pymes sobre la importancia y beneficios de la adopción digital. En los últimos años, las pequeñas y medianas empresas han logrado impulsar su crecimiento aprovechando la constante integración de tecnologías en sus procesos

En ese sentido, han adoptado soluciones relacionadas a colaboración (51%), ciberseguridad (46%) y marketing digital (41%), y planean adoptar servicios de omnicanalidad (39%).

"Estamos comprometidos con el crecimiento y la innovación de las pymes. Desde Movistar Empresas creemos que el éxito de los emprendimientos se construye sobre el conocimiento y la adaptación digital. A través de nuestro sondeo de adopción digital, entendemos sus necesidades y tendencias, mientras que mediante nuestra Academia de Innovación, capacitamos y empoderamos a emprendedores, con el fin de brindarles herramientas que reduzcan la brecha digital existente", afirmó Santiago Barca, director B2B en Movistar Empresas Argentina.

Asegurar una buena conectividad empresarial es la base para acceder y utilizar las herramientas digitales de manera efectiva. Las principales soluciones digitales implementadas hasta el momento en Hispanoamérica son: colaboración y gestión administrativa, marketing digital, omnicanalidad, cloud, IA & IOT y ciberseguridad, que destaca como una prioridad de adopción digital para las empresas.

Respecto a Inteligencia Artificial y IoT para pymes, 54% de las empresas adoptará herramientas para la búsqueda de la automatización de sus procesos y mejora de productos y servicios. En este sentido, Movistar Empresas anunció la programación de los nuevos cursos gratuitos de su Academia de Innovación, enfocados en la temática. Estos cursos serán dictados por expertos internacionales en tecnología y emprendimiento que contribuirán con el empoderamiento digital de las pymes y emprendedores.

El primer curso será "Inteligencia Artificial para potenciar las ventas de tu negocio", que se dictará en dos clases. La primera será "Maximiza tu estrategia de marketing con inteligencia artificial" el próximo 25 de abril y la segunda, "Incrementa tus ventas con Inteligencia artificial", se realizará el 30 de abril.

Para más información sobre el curso hacé clic acá.

Digitalización: Pymes en Hispanoamérica

Los resultados del Sondeo de Adopción Digital 2023 muestran que el 90% de las pymes en Hispanoamérica consideran relevante la digitalización de su empresa, una valoración que ha experimentado un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con el 2022. Además, el 95% de las pymes invertirá en su digitalización, un incremento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Asimismo, 31% de las pymes actualmente cuenta con algunas iniciativas digitales implementadas y un 56% sostiene que la adopción de soluciones digitales conlleva beneficios significativos, entre los que destacan la mejora de productividad y el aumento de las ventas. Gracias a estas herramientas digitales, el 70% de las pymes espera un crecimiento de más del 6% este año.

Un detalle para destacar es que el 68% reconoce obstáculos para la adopción de soluciones digitales, siendo las principales barreras la falta de conocimiento y personal experto.

Ante el incremento de incidentes en ciberseguridad, un 84% de las pequeñas y medianas empresas encuestadas abogan por intensificar las precauciones frente a vulnerabilidades y riesgos. Además, el 60% opta por la concienciación y capacitación como medio para prevenir caer en trampas cibernéticas, en vez de dedicar recursos a soluciones de ciberseguridad.

"En Movistar Empresas tenemos el compromiso de acelerar la transformación digital de las pymes para mejorar su productividad y competitividad. Continuaremos fortaleciendo nuestro portafolio con servicios digitales en la línea de ciberseguridad, nube e internet de las cosas, siempre apalancados en una conectividad de alto rendimiento y acompañando a las pymes para que sepan cómo aprovechar el potencial del mundo digital en sus operaciones", indicó Carolina Navarrete, directora de Marketing B2B en Telefónica Hispanoamérica.

Uno de los principales propósitos a largo plazo es fomentar el avance económico y social mediante la digitalización. En Movistar Empresas tienen el objetivo de brindar soluciones y productos que impulsen la transformación digital, buscando potenciar los métodos operativos empresariales y su eficacia.