Cómo detectar habilidades blandas en una primera entrevista laboral
En tiempos donde la inteligencia artificial (IA) ha ganado tanto protagonismo, las habilidades blandas emergen como un gran diferencial de los candidatos, al ser aquellas con las cuales las máquinas no pueden competir y por eso es clave poder reconocerlas.
En una encuesta realizada por LinkedIn a 1.300 reclutadores, el 91% estuvo de acuerdo en que las habilidades blandas son tan o más importantes que las competencias duras. Pero, ¿cómo detectarlas?
Estas habilidades, que incluyen la capacidad de adaptación al entorno laboral, la resiliencia, la colaboración, el liderazgo, el potencial de crecimiento, y el manejo efectivo del tiempo (que involucra la capacidad de planificar, organizar y priorizar tareas), se manifiestan en comportamientos cotidianos y en el desempeño social del colaborador.
Reconocer un talento en la primera entrevista laboral es un arte que combina la observación aguda y la técnica adecuada. Aunque existen técnicas psicológicas que pueden detectar estas habilidades, en una primera entrevista, la observación crítica del comportamiento del candidato es nuestra mejor herramienta.
Las preguntas conductuales son clave para identificar el potencial en una entrevista inicial, así lo entendemos en Ceta Capital Humano. Estas indagan sobre el comportamiento del talento en situaciones similares a las que podría enfrentar en su futuro rol, lo que nos permite prever cómo se desempeñará.
Sin embargo, según el modelo del iceberg, sabemos que sólo podremos ver en la superficie sus conocimientos y habilidades, mientras que aspectos más profundos como el rol social, las motivaciones y la autoimagen permanecerán ocultos.
Un ejemplo de una pregunta conductual efectiva es: "Pensá en un proyecto o situación en la que cometiste un error. ¿Cómo solucionaste el problema y qué aprendiste de él?". Esta consulta obliga al candidato a reflexionar y proyectarse en un escenario similar al que podría enfrentar en la empresa, proporcionando información valiosa sobre su capacidad de resolución de problemas y aprendizaje.
La capacidad de análisis y abstracción que desarrollamos mediante este tipo de preguntas es determinante para predecir el éxito de un candidato en su futuro rol. Por lo tanto, en una primera entrevista laboral, combinar la observación crítica con preguntas estratégicas permitirá identificar verdaderos talentos y prever su desempeño en la organización.
Detectar talento no sólo implica evaluar conocimientos y experiencia, sino también comprender cómo un individuo se adapta, interactúa y crece dentro de un equipo. Incluso cuando no estemos entrevistando a una persona para un puesto de ese calibre, es clave identificar aquellos talentos capaces de inspirar y liberar el potencial de los demás.
Está comprobado que las organizaciones con un liderazgo fuerte tienen 13 veces más probabilidades de superar a sus competidores. Este enfoque integral nos permite construir equipos sólidos y dinámicos, capaces de enfrentar los desafíos del mundo laboral contemporáneo. Tener presentes los objetivos a alcanzar y desarrollar planes de acción acordes que permitan desplegar estas habilidades en la búsqueda del objetivo común será un valor agregado que redundará en un equipo de trabajo exitoso alineado a la cultura corporativa.