Uno de los catalizadores externos de cambio sin dudas fue el Covid-19. La pandemia puso a prueba la tecnología, la resiliencia y la comunicación de todas las empresas alrededor del mundo poniendo al límite su capacidad de supervivencia.

Según estadísticas una de las mayores víctimas de la pandemia y de las constantes crisis económicas que viene atravesando el país en los últimos años, fueron las pequeñas empresas y los emprendedores.

El Grupo Sancor Seguros siendo consciente de estos hechos ya en el 2013, puso en marcha su Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social, más conocido como CITES, que marcó el comienzo de una clara apuesta en dos cosas que serán el futuro del emprendedurismo y de las empresas del mañana: la innovación y el desarrollo de la economía del conocimiento.

Desde ese entonces, CITES se transformó en un actor relevante del ecosistema emprendedor, con el enorme mérito de haber sido el primer venture builder científico de management privado de América Latina focalizado y especializado en invertir y desarrollar startups de alta tecnología y alcance mundial, brindando soporte financiero, tecnológico y de gestión a emprendedores. Permitiendo así, facilitar un proceso virtuoso de transferencia de conocimiento desde la academia al sector socio-productivo, creando valor y contribuyendo a que Argentina participe cada vez más de la economía del conocimiento.

"Gracias a la inversión de CITES, hay empresas que por ejemplo hacen nuevos desarrollos de fármacos, algunas de ellas para el tratamiento de enfermedades metabólicas como obesidad y diabetes, que han entrado ya en una segunda fase de inversión con participación de inversores internacionales, y otras que desarrollan fármacos para abordar ciertos tipos de cánceres o fibrosis. Tenemos además startups vinculadas a la detección de enfermedades neurodegenerativas que ya tienen acuerdos comerciales con importantes multinacionales y desarrollo internacional", comentó, Nicolás Tognalli, Managing Partner de CITES.

Cómo si esto fuera poco, hace poco más de un año CITES alcanzó la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Valores para realizar la oferta pública de su Fideicomiso Financiero de Capital Emprendedor Cites I. Siendo este un hito histórico ya que se transformó en el primer vehículo con cotización pública para el desarrollo de capital emprendedor con foco en emprendimientos de base científico-tecnológica de la Argentina y la región.

Este hecho, que marcó un antes y un después conectando al mercado de capitales con los emprendedores científicos, fue gracias a la participación de Sancor Seguros, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Bolsa de Rosario, Matba-Rofex y otros importantes inversores privados, que lograron una exitosa colocación pública por U$S 24.000.000 en Bolsas y Mercados Argentinos.

Volviendo a la importancia de CITES y sus logros en materia alimenticia, este venture builder permitió por ejemplo crear una compañía que trabaje y desarrolle lo que hoy se conoce como plant based food o alimentos basados en plantas que contienen en su interior las proteínas necesarias para similar a productos de origen animal.

También impulsó a que otras compañías en el sector de las agtechs promovieran novedosas soluciones para control de plagas con trampas IOT y drones, o recolección de información automatizada en el campo.

"Hay hasta empresas que desarrollan implantes médicos tanto para ojos como nuevas válvulas cardíacas. Son 15 empresas que ya están en pleno proceso de crecimiento y que se basan en el desarrollo, uso y puesta en valor de más de 20 patentes de invención internacionales", comentó Nicolás Tognalli.

Otro ejemplo de éxito de CITES fue el consultorio médico virtual "Llamando al Doctor" que invertido en 2016 se transformó durante la pandemia en uno de los servicios diferenciales más solicitados por las personas de todo el país, como herramienta de gran valor para cuidarse a sí mismas y al grupo familiar durante la cuarentena.

Como si esto fuera poco, el Grupo Sancor Seguros decidió redoblar su apuesta capitalizando toda su experiencia pasada y lanzó dos iniciativas independientes "Cites IMPULSA" y "Sancor Seguros Ventures"

Cites IMPULSA consiste en una incubadora virtual de Emprendimientos, Pymes y Cooperativas, que busca estimular la generación de proyectos productivos en todo el país y en diversas verticales, con visión de triple impacto y con foco en los principales sectores de la economía.

En otras palabras, la propuesta de valor de esta nueva iniciativa es incluir asistencia técnica, programas de capacitación y mentorías, acceso a financiamiento y oportunidades comerciales, y vinculación con el ecosistema emprendedor. Desde CITES IMPULSA afirman que ya en la primera convocatoria, recibió 150 proyectos desde distintos puntos del país, de los cuales se seleccionaron 13 para ingresar en el proceso de incubación.

Por otro lado, en cuanto a Sancor Seguros Ventures es un nuevo fondo de venture capital corporativo de U$S 10 millones para invertir en un portfolio de startups en estadío temprano, en los sectores insurtech, fintech y healthtech, con el objetivo de acompañarlos en su proceso de crecimiento.

Dicho de manera simple, este VC corporativo pone el foco en startups que tengan impacto en los negocios o en la cadena de valor del Grupo Sancor Seguros, resuelvan necesidades globales y que hagan un uso intensivo de tecnologías exponenciales como inteligencia artificial, big data, blockchain, e internet de las cosas.

Luego de la cantidad de proyectos en proceso no quedan dudas de que el Grupo Sancor Seguros está determinado a aliarse con los emprendedores para potenciarlos en estos años de crisis. Así lo puso en palabras Clorinda Mántaras, Directora de Sancor Seguros Ventures.

"Buscamos ser un socio holístico que potencie a aquellos equipos emprendedores que estén buscando escalar, que tengan un producto en el mercado y aporten un cambio de paradigma. Procuramos impulsar nuevos espacios de colaboración, networking y capital dentro del ecosistema emprendedor de todo Latinoamérica, aprovechando el respaldo y la experiencia del Grupo Sancor Seguros en el desarrollo de negocios, su red global de partners y su expertise en materia inversiones", concluyó Mántaras.



MÁS INFORMACIÓN EN:

https://cites-gss.com

https://citesimpulsa.com.ar

https://sancorsegurosventures.com