"Ser la voz de una compañía como Visa es una grata responsabilidad que me desafía a diario a desarrollar aún más mis habilidades digitales, conocimientos de la industria y sumar experiencia en tecnología y medios de pagos electrónicos. Pero también a seguir siendo curioso, innovador. Entender cada vez más, y mejor, al otro". Santiago Beti entiende de este modo su rol de director Senior de Comunicaciones de Visa para Argentina y el Cono Sur.
Hace cinco años se encarga de diseñar la estrategia comunicacional de Visa. Se trata de un profesional de amplia experiencia en el sector, pues lleva dos décadas construyendo el mensaje institucional tanto de empresas como de organismos públicos como el BCRA.
Ese extenso recorrido le permite a Beti entender a la perfección que tiene en sus manos una herramienta de un poder fabuloso. "La comunicación es una parte muy importante en la vida de las personas y de las empresas", sostiene.
Por eso explica que "es tan importante que logra construir la reputación de una persona o compañía. Es vital. Por eso hay que saber escuchar, ser curioso, entender y ponerse en el lugar del otro y a partir de ahí poder ayudar a transformar, al menos, un momento en la vida de alguien".
¿Qué pautas sigue Visa para construir su estrategia comunicacional?
Generar opinión bien informada sobre nosotros es lo principal. Que se entienda qué hacemos y quiénes somos, y los beneficios de nuestra actividad para las personas, los comercios y la economía en general. Para ello, es fundamental respetar y cumplir con nuestro propósito como Visa: ser la mejor compañía de medios de pago que trabaja para todos, en todos lados. Además, sabemos que tenemos que estar presentes donde nuestros clientes quieran estar para brindarles la mejor experiencia. Estar ahí es saber escuchar. Ser claros en la comunicación es una premisa clave. Y, sin lugar a duda, lograr que haya un efecto positivo luego de que el mensaje haya sido dado.
¿Cuáles son los valores que la empresa intenta transmitir?
Siempre nos basamos en nuestros Principios de Liderazgo: liderar con el ejemplo, comunicar en forma abierta, inspirar a otros, colaborar, actuar con decisión y asertividad, y construir relaciones fuertes tanto interna como externamente. Para nosotros es fundamental creer. Creer en lo que alguien quiera lograr y estar ahí para ayudarlo. Por ejemplo, un proyecto unipersonal que creyó que podía más, digitalizó su negocio y se transformó en una PyME... Y ahí estuvimos para ayudarlo. Creímos, y como decimos en Visa, cuando creemos, pasan cosas increíbles. Ahí está nuestro valor, nuestra misión y nuestro propósito.
¿Qué temas ocupan la agenda comunicacional de Visa en este momento?
El crecimiento y la evolución constante de nuestro negocio nos desafía a ser cada vez más curiosos y estar hiperinformados. Somos una compañía de tecnología de medios pagos en constante evolución, con lo cual la innovación en medios de pago, la inclusión y democratización financiera, la seguridad en las transacciones, la digitalización de los microemprendimientos, el empoderamiento de las mujeres para que prosperen en el ámbito laboral y la diversidad e inclusión son algunos de los temas en los que trabajamos a diario. Todo esto, en pos de cumplir y apalancar nuestros objetivos de negocio.
Beti hace hincapié en la constante búsqueda de Visa para lograr "la aceleración de los pagos digitales para facilitar la experiencia de pagos a más personas y comercios. Para ello, trabajamos constantemente con nuestros socios del ecosistema. Es allí donde se dirige gran parte de nuestra comunicación. También, internamente, trabajamos con mucha pasión en promover nuestra cultura organizacional, basada en nuestros Principios de Liderazgo".
Esta nota se publicó originalmente en el número 353 de revista Apertura.
