La producción industrial de Brasil se expandió en noviembre del año pasado con respecto al mes anterior en la mitad de los 14 lugares analizados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La industria de Paraná se destacó, al salir de una caída de 9,6% a un avance de 11,5% entre el décimo y el penúltimo mes de 2010.
También verificaron una ampliación significativa la actividad fabril en Amazonas (+8,8%), Rio Grande do Sul (+8,3%), Rio de Janeiro (+5,5%), Pará (+5,1%), Santa Catarina (+2,3%) y San Pablo (+1,4%). Al contrario, en Bahia la producción industrial presentó un retroceso de 8,1%. Tuvieron resultados negativos la región Nordeste (-5,8%), Espírito Santo (-3,1%), Goiás (-2,8%), Minas Gerais (-2,5%) y Pernambuco (-2,2%). La producción industrial de Ceará verificó una caída de 0,1%, lo que coincidió con el promedio nacional.
Frente a noviembre de 2009, 11 de las 14 áreas analizadas registraron un avance en la producción industrial. Con un alza de dos dígitos, se ubicaron Pará (+15,1%), Paraná (+13,6%) y Rio de Janeiro (+10,1%). Por encima del promedio nacional (+5,3%), se situaron Espírito Santo (+9,8%), Amazonas (+7,3%), Rio Grande do Sul (+7%) y Minas Gerais (+5,9%). Las excepciones fueron la región Nordeste, Bahia y Ceará, donde la actividad fabril disminuyó 2,1%, 2,6% y 4,8%, en ese orden.
Entre enero y noviembre de 2010, el crecimiento de la producción industrial fue generalizado. Entre los lugares, se destacaron Espírito Santo (+24,9%), Amazonas (+16,9%), Goiás (+16,8%), Minas Gerais (+15,8%), Paraná (+15,6%) y Pernambuco (+11,2%). El promedio nacional en el acumulado de ese período fue una suba de 11,1%. Cerca de ese porcentaje, se colocó la actividad industrial de San Pablo (+10,9%).
Juliana Cardoso / Valor)