SAN PABLO – Los analistas del mercado financiero redujeron sus proyecciones sobre la expansión de la economía brasileña este año, por sexta semana consecutiva, y volvieron a cortar sus estimaciones sobre el desempeño de la producción industrial, según el Boletín Focus, divulgado hoy por el Banco Central (BC).

Las proyecciones de cerca de cien instituciones sobre la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) pasaron, en promedio, de un aumento de 1,1% a 1,07%, mientras las producción industrial de una caída de 0,14% a una de 0,67%. Para 2015, las estimaciones del PBI se mantuvieron en un crecimiento de 1,5%, pero las de la industria bajaron de un avance de 2,2% a uno de 2,1%.

Las revisiones del Focus ocurrieron después de que el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informara una baja de 0,6% en la producción industrial de mayo, con ajustes estacionales. Se trató del retroceso más importante del año, que empujó el segmento de automóviles, cuya producción cayó 3,9%.

Para evitar un mayor deterioro, el gobierno postergó la semana pasada la suba del Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI) para muebles y automóviles hasta el 31 de diciembre. El presidente de Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Luciano Coutinho, a su vez, informó que tienen en estudios más medidas de respaldo a la industria, en especial al sector de bienes de capital, cuya producción cayó 2,6% en mayo.

Los analistas consultados para el Focus no modificaron la mayoría de las proyecciones sobre inflación y tasas de interés, con excepción del Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) en doce meses, que pasó de un avance de 5,91% a uno de 5,89%, en promedio. La estimación sobre el IPCA de junio, que se divulgará mañana, subió ligeramente, de 0,34% a 0,35%.