El número de consumidores brasileños que buscaron crédito en 2010 creció 16,4%, según un levantamiento realizado por la consultora Serasa Experian. El resultado fue el más alto verificado desde que comenzaron a realizarse esos informes.

En 2008, el aumento fue de 6,4% y, en 2009, cuando el mundo sentía los reflejos de la crisis financiera, la demanda retrocedió 1,2%.

El mes pasado, la búsqueda de los consumidores por crédito tuvo una expansión de 1,5% en relación a noviembre y, en la comparación con diciembre de 2009, el crecimiento fue de 19,7%.

Según Serasa Experian, la fuerte búsqueda por crédito es consecuencia de las condiciones favorables ofrecidas a las personas físicas, además del alto grado de confianza de los consumidores en virtud del aumento del empleo y de la renta.
En tanto, la expectativa de la entidad para este año es de una desaceleración. ‘Las recientes medidas adoptadas por el Banco Central (BC) -un aumento de los compulsorios y demás reglas macro prudenciales- y la posibilidad de aumentos en las tasas de intereses a partir de este trimestre harán que el ritmo de crecimiento de la demanda del consumidor por crédito sea menos intenso en 2011‘, afirmó el informe de Serasa Experian.

En 2010, el aumento de la demanda fue más intenso entre la población de baja renta, con rendimiento mensual de hasta R$ 500. En este caso, el avance fue de 46,3%. En las restantes franjas de rentas, el crecimiento varió de 10,6% a 27,9%.
Por región, la expansión de la búsqueda de crédito fue más alta en el Nordeste (17,7%) y más baja en el Norte (13,5%).