El gobierno de Brasil cobrará el Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF) incidente sobre la variación de la posición vendida de los bancos el 5 de octubre, debido a la necesidad de desarrollar sistemas de cálculo y recolección del tributo.

Hasta ahí, “no habrá recolección y todos los valores debidos se tomarán en una única vez en la fecha indicada”, informó una nota divulgada por el Ministerio de Hacienda de Brasil.

La decisión se tomó después de que Hacienda, el Banco Central y la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) iniciaron reuniones con representantes del sector financiero “para evaluar impactos y discutir la operatividad del Decreto” anunciado ayer.

Analistas advirtieron sobre la dificultad para calcular la posición líquida vendida de cada uno de los participantes del mercado financiero, tras la divulgación de la medida.

El secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda, Nelson Barbosa, explicó a Valor que cabría a la BM&FBovespa y la Cetip realizar el cálculo del IOF todos los días y cobrarlo cada diez días. Para eso, las dos cámaras de compensación tendrán que intercambiar informaciones sobre el inversor, para conocer su posición líquida en el mercado.