La ministra de Desarrollo Social de Brasil, Tereza Campello, anunció que el gobierno pretende aumentar el número de familias beneficiadas por el programa Bolsa Familia a 13,8 millones hasta 2013, lo que significará la inclusión de 800.000 familias en el plan .
De ese total, 180.000 comenzaron a recibir en junio el beneficio cuando se lanzó el plan Brasil Sin Miseria.
El gobierno también subió de tres a cinco puntos el límite de hijos de hasta 15 años que pueden recibir la ayuda de R$ 32 mensuales. Se estima que 1,2 millones de niños se beneficiarán con la ampliación del programa. Las familias que accedan a ese derecho no deben hacer nada. La ministra explicó que quién retire este mes el dinero del Bolsa Familia tendrá la ampliación del beneficio.
Según Campello, la medida se tomó porque la mayor parte de la población extremadamente pobre es de niños. El Censo 2010 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) indicó que 16,2 millones ó 40% de las personas extremadamente pobres -que viven con menos de R$ 70 por mes- son niños de hasta 14 años.
Los datos del ministerio revelan que con los cambios el beneficio promedio del programa avanzó de R$ 96 a R$ 119. El límite de dos planes para adolescentes de 16 a 17 años por familia se mantuvo, mientras continúa en R$ 38 por mes para cada hijo.
Las medidas de ampliación de la atención del Bolsa Familia representan, hasta el momento, un aumento de R$ 728 millones en el presupuesto anual del programa, según el ministerio de Desarrollo Social.
La inversión agregada para la inclusión de las 180.000 familias en los últimos meses, es de R$ 21,5 millones mensuales y de R$ 258 millones al año.
En tanto, el impacto por el aumento del límite de 3 a 5 hijos de hasta 15 años por familia beneficiada es de R$ 38,4 millones mensuales y R$ 470 millones anuales. El gobierno aún no estimó el aumento del gasto con la inclusión de las 800.000 familias previstas hasta 2013.