En la cuarta votación realizada durante el cónclave finalmente pudo verse humo blanco saliendo por la chimenea vaticana, señal definitiva de que hay un nuevo nombre confirmado para asumir como líder máximo de la Iglesia Católica.
Quién es Rober Francis Prevost, el nuevo Papa
El nuevo Obispo de Roma es Rober Francis Prevost de nacionalidad estadounidense, mayoritariamente protestante y designado cardenal por el mismo Jorge Bergoglio. Su nombre electo para el papado es León XIV.
Este misionero de la antigua Orden de San Agustín, que también tiene nacionalidad peruana, ha sido en los últimos años un estrecho colaborador del difunto papa Francisco y entró a su estilo, discretamente, en la lista de 'papables' para este cónclave, como un 'outsider' en medio de otros grandes nombres.
Su talante moderado le posiciona como puente entre las facciones conservadora y reformadora de la iglesia y su vasto conocimiento de América le ha valido el respaldo de los cardenales del sur y del norte del continente, muchos de los últimos críticos con Francisco.
Prevost nació en 1955 en Chicago (EE.UU). Su carrera eclesiástica comenzó con el noviciado agustino de Saint Louis donde, en 1981, asumió sus votos. Luego llegarían los estudios en Teología y un viaje de juventud a Roma para estudiar Derecho Canónico.
Tras ordenarse sacerdote en 1982, con 28 años, fue enseguida enviado al que se convertiría en su segundo país: Perú, mediante su a misión de Chulucanas, en Piura (1985-1986).
Esta sería el primer paso de un largo camino en Latinoamérica que prosiguió en 1988 en la misión peruana de Trujillo, seleccionando vocaciones agustinas en ciudades como Chulucanas, Iquitos y Apurímac y ejerciendo otros roles durante una década en esa archidiócesis.
El ritual sagrado que completó el nuevo Papa antes de asumir el poder del Vaticano
De acuerdo con el protocolo, justo después de haber llegado al esperado consenso, el cardenal elegido -ahora Papa- se dirigió a la "sala del llanto", para dejar atrás sus viejos hábitos para asumir los pontificios y reflexionar sobre el nuevo rol que se le ha encomendado.
"El Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento", explicó sobre este acto simbólico el sitio web oficial del Vaticano.
El ceremoniero pontificio Monseñor Marco Agostini detalló que el paso del Papa electo por la "sala del llanto" es relevante particularmente desde el punto de vista representativo.
"El nuevo Pontífice toma conciencia de que la figura del Papa es mucho más grande que quien la encarna, entiende también que, bajo ese papel, deberá morir cada día, para que no sobresalga su persona, sino el oficio", explica.
Con información de EFE