Ya es oficial | Estados Unidos prohíbe la entrada al país a todos los turistas y viajeros de estos países: la lista completa
La medida fue anunciada por el presidente Donald Trump. Conoce los detalles.
El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que restringe el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 19 países, en su mayoría ubicados en África y Medio Oriente.
La medida comenzará a regir a partir del 9 de junio de 2025, y revive una de las políticas migratorias más polémicas de su primer mandato.
Estados Unidos permite el ingreso al país a todos los extranjeros que superen esta prueba
¿Qué países están incluidos en el nuevo veto migratorio de Trump?
El nuevo veto migratorio prohíbe el ingreso total de ciudadanos provenientes de las siguientes naciones:
-
Afganistán
-
Myanmar
-
Chad
-
República del Congo
-
Guinea Ecuatorial
-
Eritrea
-
Haití
-
Irán
-
Libia
-
Somalia
-
Sudán
-
Yemen
Además, se impondrán restricciones adicionales para ciudadanos de otros siete países:
-
Burundi
-
Cuba
-
Laos
-
Sierra Leona
-
Togo
-
Turkmenistán
-
Venezuela
Para estos últimos, el gobierno de Trump impedirá el acceso a visas de turismo, estudio y residencia permanente.
El atentado en Colorado y el endurecimiento migratorio
La nueva orden fue anunciada por Trump tras la detención de un ciudadano egipcio en Colorado, acusado de perpetrar un ataque durante un acto en homenaje a rehenes en Gaza.
En un mensaje grabado, el presidente afirmó que "nuestro país enfrenta peligros extremos por la entrada de extranjeros que no han sido debidamente investigados".
Aunque Egipto no figura entre los países afectados por la prohibición, el incidente fue utilizado por la administración republicana para justificar el nuevo endurecimiento de las políticas migratorias.
Impacto en estudiantes, turistas y solicitantes de asilo
Las restricciones impuestas tendrán efectos directos sobre miles de personas que buscaban ingresar legalmente a Estados Unidos. Entre los más afectados están los estudiantes internacionales, turistas y solicitantes de asilo humanitario. Las solicitudes en curso serán denegadas y los visados previamente otorgados podrían quedar sin efecto.
Además, se suma a otras decisiones recientes de la gestión republicana como la suspensión de asilos en la frontera sur, redadas migratorias en distintas ciudades y el bloqueo del ingreso de alumnos internacionales en universidades como Harvard.