Todas las personas que planeen viajar a Estados Unidos deberán considerar ahora no solo la documentación necesaria, sino también el contenido de sus maletas. Las autoridades migratorias del país norteamericano realizan un control riguroso del equipaje y un error por falta de conocimiento puede resultar en severas sanciones económicas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) publicó una lista exhaustiva de productos prohibidos para el ingreso al país. Esta regulación tiene como objetivo salvaguardar la seguridad nacional, la salud pública y el medioambiente, limitando la entrada de objetos que podrían representar un riesgo para la población o el ecosistema local.
Multas de hasta USD 10,000: ¿qué las origina?
Las autoridades explicaron que es ilegal en USA importar, exportar, distribuir, fabricar o vender productos con piel de perro o gato. Esta prohibición se encuentra respaldada por la Ley de Protección de Perros y Gatos, que estipula que dichos artículos deben ser incautados y confiscados de manera inmediata por las autoridades aduaneras.
El incumplimiento de esta normativa puede acarrear multas civiles de hasta USD 10.000 por infracciones intencionales, así como de USD 5.000 por negligencia grave.
Artículos con acceso restringido en Estados Unidos
La CBP tiene la responsabilidad de supervisar todos los puntos de entrada al país, garantizando la seguridad de la población frente a diversas amenazas. Entre los objetos que presentan restricciones más comunes se encuentran:
- Alcohol y bebidas alcohólicas
- Automóviles
- Materiales biológicos
- Artefactos culturales
- Artículos de defensa militar
- Parafernalia de drogas
- Armas
- Alimentos (como frutas, verduras y carnes)
- Trofeos de caza
- Oro, dependiendo de su origen
- Tambores haitianos con piel de animal
- Medicamentos
- Productos provenientes de Cuba o Irán
- Tierra, cuyo transporte puede acarrear multas de hasta USD 10.000
Pasos esenciales a seguir antes de tu viaje a Estados Unidos
Es fundamental consultar la lista de objetos prohibidos por la CBP antes de preparar tu maleta, así como verificar las regulaciones del aeropuerto o aerolínea. Recientemente, algunas políticas de equipaje de mano en Estados Unidos han experimentado cambios y no estar informado podría ocasionarte problemas.
Recuerda que las autoridades mantienen una política de tolerancia cero respecto a artículos ilegales o mal declarados. Ante cualquier duda, es preferible declarar el objeto al personal de aduanas para evitar multas y confiscaciones.