En esta noticia

Miles de inmigrantes en Estados Unidos dependen de plataformas como SAVE (Systematic Alien Verification for Entitlements) para acceder a servicios esenciales. Este sistema, administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), juega un rol clave al permitir que agencias estatales y federales verifiquen de forma precisa el estatus migratorio de las personas.

Las autoridades migratorias anunciaron que hoy, 30 de junio de 2025, es el último día para actualizar los datos personales en la plataforma SAVE. Quienes no lo hagan, sufriráninterrupciones o retrasos en la verificación del estatus migratorio.

Atención inmigrantes: el trámite que todos deben realizar antes de que termine el día

Según anuncio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la plataforma SAVE ahora utilizará Login.gov como su nuevo proveedor de acceso. Esto significa que, a partir de hoy, quienes deseen ingresar al sistema deberán completar un proceso de autenticación multifactor, el cual incluye el uso de un correo electrónico, una contraseñasegura y la recepción de un código único de verificación en su teléfono o bandeja de entrada.

Esta medida busca "reforzar la seguridad tanto de la información personal como de los datos de las organizaciones que utilicen la plataforma", explicó USCIS en la publicación oficial.

¿Cómo realizar el trámite de la plataforma SAVE impuesto por USCIS?

Quienes aún no hayan migrado sus cuentas al nuevo entorno deberán realizar el proceso la próxima vez que intenten acceder al sistema. El trámite completo toma menos de diez minutos, e incluye los siguientes pasos:

  1. El usuario debe iniciar sesión
  2. Al iniciar sesión, aparecerá un aviso emergente con la opción de "Migrar su cuenta"
  3. Bastará con hacer clic y seguir los pasos indicados por la plataforma