Luego del funeral del Papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado 21 de abril, el día de mañana 7 de mayo comenzará el cónclave para definir al siguiente Sumo Pontífice. A raíz de este evento católico, las casas de apuestas reflejarían al cardenal con mayor apoyo para liderar desde el Vaticano.
En total son 12 los cardenales que son candidatos para ser el sucesor de Francisco y algunos de ellos se presentan como sus sucesores que vienen a continuar con su método de gestionar la Iglesia Católica. Por su parte, algunos de ellos presentan ideas muy conservadoras y, en algunos casos, se habían opuesto a varias reformas del argentino.
Tiembla el Vaticano: comienza el cónclave y este sería el candidato favorito
Luego de una semana llena de eventos ceremoniales en relación a la muerte del papa Francisco, el 7 de mayo se dará por iniciado el Cónclave. Este evento se realiza a puertas cerradas y solo pueden participar los cardenales de todo el mundo menores a 80 años.
Francisco no sólo dejó un gran hueco tras su partida, sino que su papado y el progreso social que representó para muchos católicos dejó una vara elevada para el cardenal que llene sus zapatos. Según análisis de las últimas semanas, la casa de apuestas deportivas oddschecker tendría la respuesta a la gran incógnita que gira alrededor del futuro nuevo Sumo Pontífice.
Si bien las apuestas papales en Italia están penadas por la ley, distintos países como Inglaterra demostraron una alta participación. Según las estadística de las plataformas, Pietro Parolin sería el candidato más querido o esperado para liderar el Vaticano.
Es importante destacar que las casas de apuestas otorgan resultados a partir de las estimaciones de los usuarios. En algunos casos, el dinero podría considerarse un medidor, pero la elección del nuevo Papa está únicamente limitado a los integrantes del cónclave.
¿Quién es Pietro Parolin, el cardenal candidato a ser el nuevo Papa?
Pietro Parolin es un cardenal italiano nacido el 17 de enero de 1955 en Schiavon, Italia. Actualmente es el Secretario de Estado del Vaticano, cargo que ocupa desde 2013, lo que lo convierte en una de las figuras más influyentes dentro de la Curia Romana y un colaborador directo del papa Francisco.
Diplomático de carrera, Parolin fue anteriormente nuncio apostólico en Venezuela y ha trabajado durante décadas en el servicio exterior del Vaticano. Es considerado un moderado con gran experiencia en relaciones internacionales y en la administración eclesiástica.
¿Cómo funciona el cónclave?
- Convocatoria: Se realiza tras la renuncia o muerte del Papa. El Colegio Cardenalicio convoca el cónclave.
- Participantes: Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto.
- Encierro: Los cardenales electores se encierran en la Capilla Sixtina sin contacto con el exterior.
- Votación: Se realizan hasta 4 votaciones por día.
- Mayoría requerida: Se necesita una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa.
- Fumata: Humo negro indica que no hubo elección; humo blanco señala que hay un nuevo Papa.
- Aceptación: El elegido debe aceptar y escoger un nombre papal. Luego, es anunciado al mundo con el "Habemus Papam".