La Organización Trump acaba de anunciar un nuevo y ambicioso emprendimiento: el lanzamiento de un teléfono inteligente y un servicio de telefonía móvil dirigido, según sus creadores, a "auténticos estadounidenses". Se trata del Trump T1, un smartphone dorado que estará disponible desde agosto por 499 dólares, acompañado de un plan mensual de 47,45 dólares a través del nuevo servicio Trump Mobile.
La iniciativa fue presentada por Donald Trump Jr. y Eric Trump, quienes actualmente lideran los negocios familiares del expresidente. El objetivo, aseguran, es competir directamente con gigantes como Apple y Samsung, con una oferta tecnológica "hecha en Estados Unidos".
Un smartphone con identidad nacional
El Trump T1 es más que un teléfono: busca consolidarse como un símbolo dentro del movimiento America First. El dispositivo será fabricado en territorio estadounidense y contará con centros de atención al cliente también ubicados dentro del país.
"Trump Mobile va a cambiar las reglas del juego, nos basamos en el movimiento para poner a Estados Unidos en primer lugar, y ofreceremos los más altos niveles de calidad y servicio", aseveró Trump Jr. Además, agregó: "Nuestra empresa tiene su sede aquí mismo, en Estados Unidos, porque sabemos que es lo que nuestros clientes quieren y merecen".
Un precio competitivo frente a Apple y Samsung
Con un precio inicial de 499 dólares, el Trump T1 se posiciona como una alternativa más accesible frente a modelos premium como el iPhone o los Samsung Galaxy, cuyos valores en el mercado actual superan con facilidad los 1.000 dólares.
La propuesta de la familia Trump parece apuntar a un nicho de consumidores conservadores, patriotas y críticos de las grandes tecnológicas, que ven con buenos ojos iniciativas que promueven la producción y el empleo local.
¿Una herramienta política con fines comerciales?
El anuncio no está exento de polémica. La Organización Trump, que agrupa la mayoría de los negocios del Presidente, había señalado anteriormente que el control empresarial pasaría a manos de sus hijos tras su asunción, replicando el esquema de su primer mandato. Sin embargo, esto no ha disipado las sospechas sobre posibles conflictos de intereses.
"Nadie que haya estado prestando atención podría pasar por alto que el presidente Trump considera la presidencia como un vehículo para hacer crecer la riqueza de su familia", observó Lawrence Lessig, profesor de Derecho de la Universidad de Harvard. "Quizá este ejemplo ayude a que más personas lleguen a ver esta verdad innegable", formuló.
Condiciones del mercado: ¿una oportunidad para Trump Mobile?
La empresa busca insertarse en un momento donde los altos precios y la saturación del mercado de smartphones generan oportunidades para nuevos jugadores. Además, Apple y Samsung enfrentan ciertos desafíos debido a los aranceles impuestos durante el gobierno de Trump, algo que, paradójicamente, podría beneficiar a esta nueva iniciativa.
"Ha habido una especie de apertura para este tipo de dispositivos, simplemente porque no solo Apple, sino los dispositivos de Samsung en cierta medida también, se han vuelto tan caros en esta época y realmente no hemos visto ese gran aumento medible en la utilidad", indicó Brian Mulberry, gestor de cartera de clientes en Zacks Investment Management. "Creo que va a recibir algo de atención extra solo porque lleva el nombre de Trump, pero pienso que el mercado ha madurado para este tipo de competencia".