

Las manchas de humedad en las paredes son una de las problemáticas más frecuentes en todo tipo de hogares y, de acuerdo con los expertos, su aparición puede estar ligada tanto a factores propios del ambiente como a fallas en la estructura de la vivienda que den lugar a filtraciones.
La remoción de estas manchas no sólo es importante desde un punto de vista estético, sino que, además su presencia fomenta la aparición de hongos, por lo que podrían ser perjudiciales para la salud.
En ese marco, si bien los casos críticos requieren del diagnóstico y el plan de acción de un profesional, existe una mezcla casera libre de químicos que puede ser de utilidad para cuando la humedad comienza a ser visible.

Sin químicos ni productos: la mezcla para borrar cualquier mancha de humedad
Un aliado natural para esta rutina de limpieza se encuentra fácilmente en la cocina: el vinagre blanco. Este ingrediente puede combinarse con agua, jugo de limón y bicarbonato de sodio para crear una mezcla casera que ayude a quitar las manchas rápido.
Proporciones de la mezcla
Colocar en un recipiente
- 1/2 taza de vinagre blanco
- Abundante jugo de limón (2 o 3 cucharadas)
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
Cómo aplicar la mezcla para quitar manchas de humedad
Es esencial asegurar que la habitación cuente con suficiente ventilación antes de comenzar a limpiar las paredes y preparar muy bien la superficie, limpiando cualquier resto de polvo que pueda haber sobre la mancha.
Al momento de aplicar la mezcla -con guantes-, es necesario ayudarse con un paño o cepillo para colocarla sobre la superficie perjudicada y luego dejarla actuar durante aproximadamente 20 minutos. Una vez haya pasado el tiempo, con el cepillo mismo se frota sobre el área y finalmente se enjuaga con agua tibia y un paño.
El último paso será el secado, que debe realizarse de manera cuidadosa y ventilar muy bien.

Cómo evitar que aparezcan manchas de humedad en la pared
Una de las principales causas de la aparición de manchas de humedad es la mala ventilación de los ambientes, por lo que este paso es un esencial para el día a día, especialmente en zonas con alta concentración de humedad, como los baños.
Asimismo, los muebles del hogar pegados a la pared pueden ser causantes de esta problemática porque limitan la ventilación de las superficies. Se aconseja dejar un espacio de entre 5 y 10 cm para que el aire circule sin dificultad.
Si el problema de humedad persiste, es esencial realizar una consulta con un especialista para que realice un diagnóstico personalizado y cree el plan de acción necesario para solucionarlo por completo.











