En esta noticia

Estados Unidos advirtió que se vienen despidos masivos en el sector federal si no se aprueba un presupuesto antes del 1 de octubre y como consecuencia se genera un cierre del Gobierno.

La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) envió un memorando a las agencias gubernamentales pidiendo planes inmediatos para reducir personal en todo el país.

En caso de un cierre, a diferencia de los anteriores, esta vez los puestos no serían suspendidos temporalmente, sino eliminados de forma permanente. Esto dejaría a miles de trabajadores federales sin trabajo y sin posibilidad de volver a sus cargos.

¿Qué empleados federales podrían perder su trabajo?

Según la OMB, los recortes afectarían a programas que se queden sin financiamiento durante el cierre. En esos casos, las agencias deberán despedir y eliminar cargos, manteniendo solo al personal mínimo para funciones básicas de ley.

Los puntos clave del plan:

  • Los despidos serían inmediatos en programas sin fondos.
  • Los puestos eliminados no se recuperarían al terminar el cierre.
  • Se priorizan recursos para áreas consideradas esenciales por la administración.
La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) envió un memorando a las agencias gubernamentales pidiendo planes inmediatos para reducir personal en todo el país. Foto: Archivo.
La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) envió un memorando a las agencias gubernamentales pidiendo planes inmediatos para reducir personal en todo el país. Foto: Archivo.

¿Qué pasará después de un cierre del Gobierno?

Si el cierre ocurre y luego se aprueba un nuevo presupuesto, las agencias solo podrán retener a los empleados estrictamente necesarios. Eso significa que muchos trabajadores federales no volverían a sus puestos.

La disputa política aumenta la incertidumbre. Los demócratas en el Congreso rechazan el plan de la Casa Blanca y anticipan batallas legales para frenar los despidos. Mientras tanto, las familias afectadas enfrentan el riesgo de perder su sustento de manera definitiva.