Un camión con remolque que transportaba alrededor de 15 millones de abejas se estrelló y volcó en la Interestatal 95 el jueves por la noche, según el reporte de efectivos de la Policía Estatal de Maine.
Según trascendió en medios locales, tras el accidente el conductor fue llevado al hospital, mientras los socorristas trabajaban para garantizar la seguridad de las abejas que estaban en las colmenas atadas al remolque, que aterrizó de costado junto a la carretera.
Los insectos estaban siendo transportados para polinizar los cultivos de arándanos del estado después de que volcara en la Interestatal 95, en Clinton, Maine.
El camión se dirigía al condado de Washington, que es el centro de la industria del arándano silvestre del estado. Las abejas son rutinariamente transportadas en camiones a la región para polinizar los páramos de arándanos cada primavera.
Rescate exitoso de las abejas luego de que volcara el camión que las transportaba hacia Washington
La mayoría de las abejas estaban contenidas y el "objetivo era salvarlas", según las declaraciones de Shannon Moss, portavoz de la policía estatal.
Abejas heroínas: ¿cómo se polinizan los arándanos?
Las abejas contribuyen a la polinización de muchos cultivos incluyendo los arándanos que dependen de la polinización para producir bayas grandes. Estos insectos recolectan el polen y el néctar de las flores de los arándanos y al volar de flor en flor mueven el polen.
El arándano es un arbusto que da como fruto unas pequeñas bayas de color azul oscuro o rojo de sabor dulzón y un toque ácido, y pertenecen a la familia de los frutos del bosque. Estos arbustos, según un estudio científico de la Universidad de Vermont (EEUU), producen bayas más abundantes y de maduración más rápida si existen colmenas de abejas cerca.
Las abejas silvestres no solo mejoran las cantidades de arándanos, sino también el tamaño y otros factores de calidad. Las abejas brindan beneficios importantes para los agricultores de bayas, que incluyen: mayor tamaño de las bayas (12%), cantidad (12%), consistencia del tamaño (11%) y cosechas con un crecimiento más rápido (dos días y medio antes)