En esta noticia

En América Latina, dos países han logrado consolidar fuerzas militares que llaman la atención de todo el mundo. Brasil y México no solo destacan por el tamaño de sus ejércitos, sino también por su equipamiento moderno y su capacidad estratégica, factores que podrían convertirlos en actores clave si la tensión global aumentara.

La relevancia de estas naciones trasciende la región. Su creciente poderío militar plantea escenarios que podrían alterar cálculos geopolíticos tradicionales, sorprendiendo incluso a Europa y Estados Unidos.

Tiemblan Estados Unidos y Europa: los dos ejércitos más poderosos de América Latina en el 2025

Según el índice Global Firepower 2025, Brasil lidera la región con un índice de poder de 0,2415, colocándose en el puesto 11 a nivel mundial. México ocupa el segundo lugar con un índice de 0,5965 y el puesto 32 globalmente. Estos datos muestran la inversión en modernización, tecnología y equipamiento que ambos países han realizado en los últimos años.

Brasil cuenta con más de 376.000 efectivos activos y una reserva superior al millón de personas. Su arsenal incluye cazas de última generación, submarinos nucleares y vehículos blindados avanzados, consolidando su posición como la mayor potencia militar latinoamericana.

México, con 412.000 efectivos activos, tiene el ejército más numeroso de la región y ha concentrado esfuerzos en modernizar su tecnología militar y fortalecer su industria de defensa, aunque su proyección internacional sigue siendo más limitada que la de Brasil.

¿Por qué puede poner en jaque a Trump?

El fortalecimiento militar de Brasil y México genera nuevas dinámicas en la geopolítica mundial. La posición estratégica de Brasil y sus recursos podrían convertirlo en un contrapeso regional con influencia sobre decisiones internacionales.

México, al consolidar su ejército y modernizar su equipamiento, proyecta una imagen de estabilidad y fuerza que Estados Unidos y Europa deberán considerar en sus estrategias hemisféricas.