El calendario nacional de feriados federales está conformado por un total de once fechas, donde las actividades cotidianas se ponen en pausa para destinar el día a la conmemoración de efemérides de relevancia nacional e internacional.
En ese sentido, para la última semana de noviembre está pautado un nuevo asueto en todo el país y, si bien no dará lugar a un fin de semana largo por no celebrarse un lunes, si permitirá a miles de personas cortar la rutina para celebrar.
En qué fecha será el próximo feriado para todo el país
Thanksgiving o Día de Acción de Gracias se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre, que este año caerá 27 del mes, brindando un día de descanso a mitad de semana para compartir la tradicional comida festiva.
El asueto fue oficializado por el Congreso en 1941 y es conocido por ser uno de los más favorecedores para el turismo.
De acuerdo con USA.gov, la tradición conmemora la primera cosecha exitosa compartida entre nativos americanos y colonos. En 1789 George Washington declaró a esta festividad como una de índole nacional y en 1863 Lincoln decretó que se festejaría año tras año el último jueves de noviembre.
Información esencial que todos deben conocer sobre este feriado de noviembre
Durante los días fijados dentro del calendario oficial, las oficinas gubernamentales no esenciales -incluidos los DMVs y correos postales-, ciertos negocios del sector privado -como Walmart- y los bancos permanecen cerrados al público.
Es fundamental considerar que, aunque las instituciones bancarias no brindan atención presencial en sus sucursales, tanto banca online como aplicaciones bancarias y ATMs estarán disponibles para realizar operaciones básicas.
Debo trabajar igual durante el feriado: ¿me pagarán extra?
De acuerdo con lo detallado por las autoridades, la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA) no obliga a ningún empleador a realizar pagos adicionales a quienes trabajen días de descanso, feriados o fines de semana.
Durante estos días, se otorga el salario correspondiente, a no ser que el trabajador disponga de un contrato en el que se acuerda diferencialmente realizar un pago extra por trabajar durante festividades.