Las tensiones geopolíticas escalan en distintos frentes y el papel de Estados Unidos vuelve a ubicarse en el centro del tablero mundial. Mientras Washington refuerza su presencia militar en Europa del Este, el Indo-Pacífico y el Caribe, analistas advierten que el equilibrio global se vuelve cada vez más frágil.
En los últimos días, el presidente Donald Trump anunció que el ejército estadounidense se prepara para una etapa "más agresiva que nunca", con el objetivo de neutralizar amenazas vinculadas al narcotráfico internacional.
Estados Unidos confirmó que iniciará movimientos militares y crece el temor por una Tercera Guerra Mundial
En declaraciones desde la Oficina Oval, Donald Trump sostuvo que su administración "ya tiene el mar bajo control" y que el próximo paso es actuar en tierra firmes venezolanas. La frase encendió las alarmas diplomáticas en Caracas y en organismos internacionales.
El actual mandatario explicó que las acciones se concentrarían en grupos vinculados al narcotráfico y al crimen transnacional, pero sin descartar incursiones directas en zonas bajo control del régimen de Nicolás Maduro. Paralelamente, el director de la CIA, John Ratcliffe, aseguró que la agencia "será más audaz que nunca" y que se retomarán operaciones encubiertas en territorio extranjero cuando el presidente lo ordene.
Estas declaraciones fueron interpretadas por analistas como una reafirmación de la doctrina de intervención preventiva, una línea que Washington había reducido en los últimos años frente a China y Rusia, pero que ahora parece reactivarse en su propio hemisferio.
¿Pueden China y Rusia involucrarse en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela?
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela ya han generado preocupación internacional por el posible involucramiento de China y Rusia, los dos principales aliados estratégicos del gobierno de Nicolás Maduro.
Ambos países han sostenido a Caracas política, económica y militarmente durante la última década, y cualquier intento de intervención estadounidense en territorio venezolano podría activar respuestas indirectas desde Pekín y Moscú.