

Mientras las miradas del mundo están puestas en los conflictos de Medio Oriente, China avanza silenciosamente con un proyecto que podría redefinir el equilibrio militar mundial: su nuevo portaaviones Type 003, llamado Fujian. Esta embarcación, la más avanzada jamás construida por el gigante asiático, promete cambiar las reglas de la guerra naval moderna.
La incorporación del Fujian al Ejército Popular de Liberación le permitiría a China operar hasta seis portaaviones para 2035, acercándose estratégicamente a la potencia naval de Estados Unidos.
El avance representa un punto clave en el plan militar de Beijing para extender su influencia en zonas de alta tensión como el Mar de China Meridional y el estrecho de Taiwán.

¿Por qué el portaaviones Fujian cambia las reglas de la guerra?
El Type 003 Fujian es el primer portaaviones completamente desarrollado en China y ya acumula más de 100 días de pruebas en el mar. A diferencia de sus antecesores, el Liaoning y el Shandong, incorpora catapultas electromagnéticas que le permiten lanzar aviones más pesados y sofisticados, como los cazas furtivos J-35 de quinta generación.
Esta tecnología le otorga una capacidad de despliegue aéreo superior incluso a la de algunos buques estadounidenses de generaciones anteriores. Su tamaño, con un desplazamiento de hasta 85.000 toneladas, lo convierte en la tercera embarcación más grande del mundo, solo detrás de los portaviones de clase Nimitz y Gerald R. Ford de Estados Unidos.

¿Qué impacto tendrá en el equilibrio militar global?
Con este avance, China refuerza su presencia en el Indo-Pacífico y podría operar simultáneamente en el Mar de China Oriental, el Mar Meridional y el Pacífico Occidental. El nuevo buque aumentará la capacidad de disuasión del país ante operaciones navales de Estados Unidos, Filipinas e incluso Japón.
Aunque aún está lejos de igualar el poderío de la Marina estadounidense, que cuenta con 11 portaaviones nucleares, el Fujian representa una amenaza creciente. En 2035, China podría contar con seis unidades, aunque se espera que sus dos modelos más antiguos sean relegados a funciones de entrenamiento.











