Elon Musk es una de las personas más influyentes del mundo con compañías como Tesla, X y SpaceX que impulsan la innovación tecnológica y su reciente puesto como titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en el gobierno del presidente Donald Trump.
El magnate ya ha advertido sobre cuál considera que es la peor crisis que amenaza a la humanidad y que, de no lidiar con ella, podría modificar desde las industrias y los sistemas económicos, hasta el orden social: un colapso energético global.
Sin embargo, en una reciente charla, el multimillonario sudafricano dio a conocer su plan para resolver la desestabilización que, según él, se aproxima debido al crecimiento acelerado de la inteligencia artificial y de los autos eléctricos.
¿Por qué Elon Musk cree que esta es la peor crisis?
De acuerdo con el empresario durante una intervención en el encuentro Bosch Connected World en Berlín, la proliferación de estas tecnologías y la creciente inversión en el sector está impulsando un crecimiento con consecuencias energéticas que el mundo no está preparado para manejar.
Musk argumentó que factores como el entrenamiento de modelos de IA, el uso de autos eléctricos y la minería de criptomonedas son actividades que consumen un alto nivel de energía eléctrica que solo continúa multiplicándose con el crecimiento de la industria.
"Nunca he visto una tecnología avanzar tan rápido como esta", expresó el magnate, refiriéndose específicamente a la IA y alertando sobre la posible falta de suministro energético global disponible para satisfacer la demanda de la industria.
La predicción de Elon Musk que promete resolver la peor crisis
En una conferencia dirigida a empleados de Tesla y transmitida en vivo, Elon Musk compartió su visión para construir un futuro donde la escasez energética ya no sea una amenaza. Su propuesta va más allá de resolver una crisis: apunta a inaugurar lo que él llama una era de "abundancia sostenible para todos".
Según explicó, esta visión parte de combinar la robótica avanzada con inteligencia artificial y energía solar. Musk plantea que cuando se logre una producción masiva de robots humanoides autónomos -como Optimus- alimentados por baterías Tesla y energía del sol, se podrán generar bienes y servicios "sin ningún límite".
En ese escenario, cada persona podrá tener acceso a cualquier cosa que necesite, sin escasez de recursos ni impacto ambiental grave. "Difícilmente se mejora esto, lo que queremos hacer es tomar las acciones con mayor probabilidad de llevar a un gran futuro para todos", expresó el magnate.
"La clave es que estos robots funcionen con energía solar y almacenamiento limpio", dijo, remarcando que esto permitirá mantener la producción a gran escala sin comprometer el entorno natural. Así, su objetivo, sostiene, no es solo evitar un colapso energético, sino crear un mundo donde todos vivan bien y al mismo tiempo se preserve la belleza del planeta.