En Estados Unidos, una nueva ley firmada por Ron DeSantis vuelve a poner a Florida en el centro del debate ambiental. La normativa afecta directamente a todos los que realicen esta actividad dentro del estado, ya que busca frenar intervenciones químicas y tecnológicas que, según el gobernador, representan un riesgo para la salud pública y el entorno natural.
"Florida no será un campo de pruebas", advirtió Ron DeSantis al anunciar la medida. La información compartida por la Oficina Ejecutiva del Gobernador explica que la nueva leyimpone límites concretos y ya genera reacciones tanto en sectores ambientalistas como en la industria.
¿Qué dice la ley ambiental que firmó Ron DeSantis en Florida y a quiénes afecta?
La nueva ley ambiental que firmó Ron DeSantis en Florida establece límites estrictos para quienes manipulen el agua o el cielo del estado. Afecta a gobiernos locales que intenten añadir flúor al agua sin aprobación estatal, y también a empresas o individuos que lleven a cabo actividades de geoingeniería, como alterar el clima o la luz solar con productos químicos.
Las medidas de DeSantis buscan proteger la salud pública y asegurar que ningún actor imponga riesgos ambientales sin control ni consentimiento.
El primer cambio en Florida llegó con el Senate Bill 700, parte de la Florida Farm Bill, que prohíbe a los gobiernos locales tomar decisiones unilaterales sobre la fluoración del agua. La advertencia del Dr. Joseph Ladapo, Cirujano General del estado, sobre los riesgos para mujeres embarazadas y niños influyó en esta medida.
La segunda parte de la reforma, el Senate Bill 56, prohíbe la modificación del clima mediante tecnologías o químicos. Esta ley establece límites a la liberación de compuestos en la atmósfera para alterar el clima, la temperatura o la luz solar.
Los puntos clave de la legislación incluyen:
Prohibición de modificar el clima, la temperatura o la luz solar con químicos.
Penalización por manipulación atmosférica.
Sanciones de hasta cinco años de prisión y multas de hasta USD 100,000.
Desde el 1 de octubre de 2025, los aeropuertos públicos deberán informar sobre aeronaves con equipos para estas prácticas. El Departamento de Protección Ambiental también habilitará una plataforma para reportar violaciones.
Florida: la salud de los ciudadanos es la prioridad de Ron DeSantis
Según la Oficina Ejecutiva del Gobernador, estas leyes refuerzan el compromiso del estado con la salud pública, la libertad individual y la protección contra intervenciones ambientales sin supervisión.
Con estas nuevas leyes, el estado que gobierna Ron DeSantis establece un precedente para todo Estados Unidos, ya que al menos en la región de Florida no se permitirá intervenciones unilaterales que comprometan la salud de la población.
La apuesta de Ron DeSantis por un "estado libre" toma forma con acciones concretas. El foco está puesto en evitar que los ciudadanos sean expuestos a sustancias o experimentos sin su consentimiento. En Florida, al menos por ahora, el cielo y el agua quedan fuera de toda prueba química y de actividades de geoingeniería.