En esta noticia

Uno de los inversores multimillonarios más influyentes del planeta soltó una dura advertencia económica que sacudió todos los círculos financieros y políticos. Ken Griffin, quien apoyó a Donald Trump, encendió las alarmas al hablar sobre el futuro de la economía de Estados Unidos, apuntando directamente al daño que ciertos movimientos recientes podrían estar provocando en la imagen global del país.

Durante un foro económico en Washington, Ken Griffin no se guardó nada. Habló de la importancia simbólica y real que tiene Estados Unidos a nivel internacional, y cómo ese prestigio hoy enfrenta serias amenazas por decisiones políticas que, según él, erosionan la credibilidad y confianza mundial.

Ken Griffin: la dura advertencia sobre el futuro de la economía de Estados Unidos por las decisiones de Donald Trump

Para Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel LLC, uno de los fondos de cobertura más grandes del planeta, la situación actual va más allá de números o gráficos.

Él ve que el futuro de la economía de Estados Unidos corre riesgo porque, según sus palabras, el país no funciona como nación, ni como marca. Una marca, cuando se deteriora, pierde algo valor financiero y confianza.

Fuente: White HouseDaniel Torok

En su opinión, las medidas económicas recientes, especialmente por la guerra de aranceles de Donald Trump, dejaron secuelas que Estados Unidos recién empieza a sentir. Griffin remarcó que:

  • La imagen internacional de Estados Unidos se debilitó

  • El prestigio del dólar y de los bonos del Tesoro se pone en juego

  • La credibilidad como potencia económica se encuentra comprometida

La advertencia del inversor multimillonario que apoyó a Donald Trump

Aunque apoyó a Donald Trump en el pasado y fue uno de sus patrocinadores más generosos, ahora Griffin se muestra preocupado por el rumbo económico.

A través de unadura advertencia, hizo hincapié en que una marca fuerte, como la que representa Estados Unidos, no puede permitirse errores que afecten su solidez.

Comparó esta situación con una elección de consumo común. Por ejemplo, cuando una persona compra algo por la marca, lo hace porque confía. Y, en este caso, esa misma lógica se aplica a la economía de Estados Unidos.

"Cuando se mancha una marca, puede tomar toda una vida reparar el daño causado", señaló. En su mensaje, instó al presidente Donald Trump y a los principales líderes económicos a actuar con responsabilidad, cuidando lo que llamó "el activo más importante del país": su imagen global.

Para el inversor multimillonario que apoyó a Trump, si no se protege el prestigio internacional, el futuro de la economía de Estados Unidos podría enfrentar momentos críticos.