En esta noticia

En un momento de máxima inestabilidad global, con alianzas militares redefiniéndose y con Rusia, China y Corea del Norte mostrando una cooperación sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos anunció la movilización de tropas en el océano cerca de aguas rusas.

Esta maniobra militar refuerza el clima de desconfianza internacional y alimenta la percepción de que el equilibrio nuclear podría verse amenazado.

Estados Unidos envió el arma más letal a Rusia y crece el temor por una Tercera Guerra Mundial

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó en una reciente entrevista que ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en las proximidades de Rusia, tras considerar que su país "se encontraba bajo amenaza directa" por parte del Kremlin. La revelación, que rápidamente generó repercusión internacional, reaviva los temores de una escalada bélica global y de un posible escenario de Tercera Guerra Mundial.

Trump explicó que la decisión fue tomada "como medida de disuasión" frente a los movimientos militares rusos en Europa del Este, asegurando que su objetivo era "mostrar fuerza para evitar una guerra, no para provocarla".

Sin embargo, el gesto ha sido interpretado por varios analistas como una maniobra de alto riesgo, especialmente en un contexto donde las tensiones entreWashington y Moscú continúan creciendo por el conflicto en Ucrania y el reforzamiento de la OTAN en el flanco oriental.

JONATHAN ERNST

¿Cuál es el arma más temida de Estados Unidos que hace temblar a Rusia?

Los submarinos mencionados, presumiblemente de la clase Ohio, forman parte del núcleo estratégico de la defensa estadounidense. Cada uno de ellos es capaz de portar hasta 24 misiles balísticos intercontinentales Trident II D5, con cabezas nucleares de alta potencia y un alcance superior a los 11.000 kilómetros, lo que los convierte en uno de los sistemas de disuasión más poderosos del mundo.

Estados Unidos vs. Rusia: la rivalidad histórica que se sigue intensificando

El Departamento de Defensa se ha negado a comentar la veracidad operativa del despliegue, pero sí reafirmó que Estados Unidos "mantiene una preparación constante para proteger su soberanía y la de sus aliados". En paralelo, desde Moscú calificaron las declaraciones como "una provocación irresponsable" que "busca desestabilizar el orden mundial".

Con un escenario cada vez más tenso, la comunidad internacional mira con preocupación la posibilidad de que estas acciones, sumadas a los conflictos en Europa y Asia, terminen por desencadenar una nueva era de confrontación global.