Obtener la ciudadanía estadounidense mediante naturalización implica cumplir una serie de requisitos clave, entre ellos aprobar una entrevista y dos exámenes, uno de inglés y otro de educación cívica.
Sin embargo, no todas las personas están obligadas a rendir estas pruebas, ya que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) contempla excepciones por edad, tiempo de residencia y discapacidad médica.
¿Quiénes están exentos del examen de inglés en 2025?
USCIS mantiene vigentes las siguientes excepciones para el examen de inglés durante julio de 2025:
Regla 50/20: personas de 50 años o más que hayan residido legalmente en EE.UU. por al menos 20 años.
Regla 55/15: personas de 55 años o más con 15 años de residencia legal permanente en el país.
En ambos casos, aunque no deben rendir el examen de inglés, sí deben presentar el examen de educación cívica, que puede realizarse en su idioma nativo, siempre que asistan con un intérprete calificado.
Quienes tienen 65 años o más y han vivido como residentes legales durante al menos 20 años, califican para una versión simplificada del examen cívico. Esta evaluación contiene solo 20 preguntas, de las cuales se deben responder correctamente al menos seis. La prueba también puede rendirse en su lengua materna, siempre con un intérprete presente.
Excepción por discapacidad médica: qué implica y cómo solicitarla
Las personas que enfrentan impedimentos físicos, mentales o del desarrollo que les impiden aprender inglés o comprender los contenidos cívicos pueden solicitar una exención total de ambos exámenes.
Para eso, deben presentar el formulario N-648, certificado por un profesional médico, junto con la solicitud de naturalización (formulario N-400).
Las condiciones para aplicar son:
La discapacidad debe ser médicamente comprobable.
Debe haber durado (o esperarse que dure) al menos 12 meses.
El profesional debe explicar claramente cómo esta condición afecta la capacidad del solicitante para cumplir con los requisitos educativos.
USCIS ha actualizado las directrices en junio de 2025 para reforzar la revisión del N-648, con el objetivo de prevenir fraudes y asegurar la transparencia del proceso.
Así funciona el examen de educación cívica
Todos los solicitantes deben demostrar conocimiento básico sobre:
Historia de EE.UU.
Gobierno y Constitución
Principios cívicos y derechos
El examen estándar consta de 10 preguntas orales, de las cuales al menos 6 deben ser correctas para aprobar.
Para personas mayores con exención del inglés, se utilizan preguntas especiales extraídas de una lista de 100.
¿Qué pasa si no apruebo los exámenes?
Si el solicitante falla alguna parte del examen, USCIS reprogramará una segunda oportunidad dentro de los siguientes 60 a 90 días. Solo deberá repetir la sección que no aprobó.
Si tampoco pasa en el segundo intento, la solicitud de ciudadanía será denegada.