

Apple prepara el lanzamiento del iPhone 17 para septiembre, en un evento que promete captar la atención mundial. Aunque los precios oficiales aún no fueron confirmados, se filtraron estimativos que muestran cifras similares a la generación anterior.
En paralelo, surge un dato llamativo: cuántas horas o días de trabajo necesita un estadounidense con salario mínimo federal para acceder a uno de los nuevos modelos. El contraste vuelve a poner sobre la mesa la diferencia entre ingresos básicos y el costo de los smartphones de alta gama.
Llega el iPhone 17: cuánto debe trabajar un estadounidense para comprarlo
El iPhone 17 será presentado en septiembre y estará disponible en tiendas pocos días después, según el calendario habitual de Apple. La compañía ofrecerá cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
En Estados Unidos, el salario mínimo federal se mantiene en 7,25 dólares por hora, lo que equivale a 58 dólares diarios en una jornada de 8 horas. Bajo este esquema, un trabajador debería emplear entre 14 y 21 días de labor para comprar uno de los nuevos iPhone, dependiendo del modelo elegido y el costo que, según el sitio AppleSfera, el más bajo partiría de 799 dólares y el más alto alcanzaría los 1,199 dólares.

La diferencia se refleja en números claros: con el salario más bajo del país, el iPhone 17 básico requiere casi dos semanas de empleo, mientras que el Pro Max supera las tres. En estados con mínimos más altos, como California o Washington, la cantidad de días se reduce, aunque sigue siendo un gasto elevado.
¿Cuáles serán los precios de todos los modelos del iPhone 17?
Los estimativos ubican
- iPhone 17 en 799 dólares.
- iPhone 17 Air en 999 dólares.
- iPhone 17 Pro en 1.099 dólares.
- iPhone 17 Pro Max en 1.199 dólares.
El modelo anterior, iPhone 16, se lanzó con valores que partían de 799 dólares y llegaban a 1.199 dólares en la versión más completa. Esta estrategia permitiría a Apple presentar mejoras de diseño y rendimiento sin un incremento abrupto en el costo final para el consumidor.
De confirmarse, la compañía seguiría la tendencia de sostener precios estables, algo que busca facilitar la transición hacia nuevas generaciones en un mercado cada vez más competitivo.
¿Conviene comprar el iPhone 17?
Si el objetivo es tener la última tecnología y las prestaciones más avanzadas, el iPhone 17 será la mejor alternativa. Sin embargo, analistas recomiendan evaluar modelos anteriores como el iPhone 15 o el iPhone 16, que ofrecen gran rendimiento y, con el lanzamiento del nuevo dispositivo, bajarán de precio.

Elegir una versión anterior puede implicar un ahorro significativo, evitando destinar más de medio mes de salario mínimo a un solo producto. Así, quienes busquen equilibrar calidad y costo pueden optar por equipos previos sin perder funcionalidades clave.















