El papa León XIV dirigió un llamado contundente a los jóvenes en Chicago, exhortándolos a asumir un papel activo en la construcción de un mundo dividido por conflictos y desconfianza. El mensaje, divulgado en el canal oficial del Vaticano, subraya que solo ellos pueden iluminar el futuro: "Sean faros de esperanza y agentes de paz".
El pontífice explicó que los adultos, responsables de muchas disputas políticas y sociales recientes, no lograron encontrar respuestas o consenso. Por eso recae en las nuevas generaciones la misión de sanar heridas colectivas, cultivar la fraternidad y reconstruir el tejido social. "El mundo espera que ustedes anuncien un mensaje de verdadera esperanza y promuevan la paz", afirmó.
El papa León XIV le habló a los jóvenes y les pidió cumplir un exigente requisito
León XIV explicó que la Trinidad debe inspirar una forma de vida comunitaria, donde cada persona esté dispuesta a compartir lo que tiene con los demás. "La comunión entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no es solo un dogma, sino una propuesta de vida", sostuvo el pontífice, y añadió que esa lógica debe guiar el modo en que los jóvenes se relacionan con su entorno.
También reconoció que muchos crecieron sin oportunidades para vivir plenamente la fe, debido a crisis recientes como la pandemia y los conflictos sociales. A pesar de ello, insistió en que es posible reencender el espíritu de servicio y esperanza, afirmando que "el mundo espera un mensaje distinto, una verdadera propuesta de paz".
El Sumo Pontífice pide más intervención social para traer "paz"
El mensaje no se limitó a un llamado espiritual, sino que abordó las tensiones geopolíticas actuales. León XIV los alentó a ser "agentes de paz" en un mundo polarizado, y los animó a involucrarse en sus comunidades, a crear redes solidarias y a asumir un rol activo en la reconciliación social.
Para cerrar, dejó una bendición cargada de expectativa: "Que el amor y la paz del Señor descansen sobre ustedes, para que sean faros y signos de esperanza en todo el mundo".