Elon Musk no sólo se ha convertido en el hombre más rico del mundo y en un aliado político clave del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sino que además es una de las personalidades que con mayor frecuencia lanza sus predicciones sobre el campo tecnológico y sus desafíos emergentes.
En este sentido, el dueño de X -antes Twitter-, Tesla y Space X durante su participación en el evento Bosch Connected World lanzó un ultimátum y predijo que la escasez de electricidad será un importante obstáculo a considerar en términos de desarrollo tecnológico.
De acuerdo con el magnate, diversas necesidades energéticas se verán comprometidas durante 2025, gracias a la creciente demanda de áreas sumamente dependientes de este recurso, como la inteligencia artificial (IA).
El ultimátum de Elon Musk: existe una carrera entre suministros y desarrollo
De acuerdo con las declaraciones del empresario en este evento, del que participó el año pasado, la creciente demanda de los autos eléctricos y de la inteligencia artificial -ambos campos sumamente dependientes de la IA- están generando una gran exigencia no sólo de energía sino también de infraestructura.
"Realmente estamos al borde de una de las mayores revoluciones tecnológicas de la historia", afirmó Musk y en este sentido aseguró que era sencillo predecir la escases de transformadores, conociéndose de esta manera a los aparatos eléctricos que regulan el voltaje de la corriente y son esenciales para la alimentación de dispositivos electrónicos.
"La próxima escases será de electricidad", continuó el magante, previendo que para 2025 ya podrá comenzar a notarse la falta de suministro al momento de impulsar el funcionamiento de ciertas innovaciones tecnológicas.
El empresario plateó entonces la existencia de una carrera simultánea entre el desarrollo tecnológico y los recursos necesarios para ponerlos en funcionamiento que encendió todas las alarmas dentro de la industria.
El desafío que la industria deberá enfrentar, según Elon Musk
El empresario especificó que una de las garantías esenciales que deberían tener las personas al adquirir un auto eléctrico es la de poder conducir y contar con estaciones de carga distribuidas por todas partes para poder obtener suministro.
No obstante, afirmó que según su creencia "el crecimiento simultaneo de los autos eléctricos y la inteligencia artificial (IA) -ambos dependientes de la electricidad y de transformadores de voltaje- está creando una demanda tremenda de equipo electrónico y generación eléctrica.
Estos son puntos esenciales que, de acuerdo con Musk, se presentarán como desafíos dentro del campo, que deberá trabajar en alternativas para satisfacer la demanda de estas innovaciones que logran desarrollarse cada vez de manera más veloz.