Estados Unidos presentó una nueva iniciativa federal que volvió a encender el debate sobre la carrera global por la supremacía tecnológica. La orden ejecutiva que la reglamenta, difundido desde la Casa Blanca, generó reacciones inmediatas por la magnitud de los recursos y el nivel de coordinación científica que propone.
Aunque no se detallaron públicamente todas las fases del programa, la Administración adelantó que se trata de un proyecto con impacto directo en áreas sensibles para la seguridad nacional.
¿Qué es el Proyecto Génesis y por qué Estados Unidos lo considera clave?
El Proyecto Génesis es un programa nacional orientado a acelerar el desarrollo científico mediante inteligencia artificial. La orden ejecutiva que lo creó establece la integración de laboratorios, supercomputadoras y repositorios de datos en una plataforma unificada.
El plan prevé una infraestructura capaz de:
- Entrenar modelos avanzados con datos científicos federales.
- Automatizar procesos de investigación y experimentación.
- Impulsar avances en biotecnología, energía, semiconductores y materiales críticos.
Con esta base, el Gobierno busca aumentar la velocidad de descubrimientos y mejorar su capacidad estratégica en campos decisivos.
¿Cómo usará Estados Unidos el Proyecto Génesis para competir con China?
La implementación incluirá la selección de al menos 20 desafíos científicos prioritarios y la coordinación de todas las agencias federales para abordarlos mediante la plataforma del programa. Entre las áreas destacadas figura:
- manufactura avanzada
- energía nuclear
- información cuántica
- microelectrónica
El proyecto también prevé alianzas con universidades, empresas tecnológicas y laboratorios nacionales bajo estrictos protocolos de ciberseguridad. Con esta red integrada, Washington apunta a fortalecer su liderazgo tecnológico y ampliar la distancia con China en la competencia global por la innovación.