La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han confirmado las consecuencias de no presentar una Real ID o pasaporte válido al momento de volar dentro de Estados Unidos.
Si bien existen alternativas aceptadas por el gobierno federal, quienes no cumplan con los requisitos podrían sufrir retrasos importantes, inspecciones intensivas y hasta la imposibilidad de abordar el avión.
¿Qué pasa si viajo sin Real ID ni pasaporte en Estados Unidos?
Desde la entrada en vigencia de la Ley Real ID, cualquier persona que desee abordar un vuelo nacional o ingresar a instalaciones federales debe presentar una identificación que cumpla con estos estándares de seguridad.
Si no tienes una Real ID, aún puedes viajar, siempre y cuando presentes alguno de los documentos alternativos aceptados por la TSA, entre ellos:
Pasaporte estadounidense vigente (o expirado hace menos de dos años, si el vuelo es doméstico)
Tarjeta Global Entry
Identificación militar emitida por el Departamento de Defensa
Tarjeta de cruce fronterizo
Pasaporte extranjero vigente
Licencia de conducir con Real ID
Tarjetas PIV emitidas bajo la directiva HSPD-12
Documento de autorización de empleo (Formulario I-766)
Si no presentas ninguno de estos documentos, serás sometido a un proceso manual deverificación de identidad, que puede incluir:
Entrevistas con agentes de seguridad
Inspecciones físicas más rigurosas
Verificación manual de datos personales
Este procedimiento puede durar más de lo habitual y aumenta el riesgo de perder el vuelo, además de generar un fuerte estrés durante el viaje.
¿Se puede volar con el pasaporte vencido?
Sí, pero solo si el vuelo es dentro de Estados Unidos. Según el DHS, los ciudadanos estadounidenses pueden utilizar unpasaporte vencidohasta dos años después de su fecha de expiración para vuelos nacionales.
Sin embargo, esta excepción no aplica paraviajes internacionales, ya que la mayoría de los países exige que el pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia al momento del ingreso.
¿Habrá multas por volar sin identificación válida?
Aunque no se contemplan multas económicas directas, las consecuencias pueden ser severas:
Pérdida del vuelo (sin posibilidad de reembolso si es tarifa económica)
Costos adicionales por reprogramación
Pérdida de conexiones internacionales o itinerarios completos
Además, si el pasajero no logra verificar su identidad de manera satisfactoria, la TSA está facultada para denegarle el acceso a la zona de embarque.
¿Qué es la Real ID y por qué es obligatoria?
La Real ID es una forma estandarizada de identificación implementada por el gobierno federal tras los ataques del 11 de septiembre. A partir de la fecha límite definitiva -que el DHS anunciará próximamente- será obligatoria para volar dentro del país o acceder a edificios federales.
Los documentos con Real ID llevan una estrella dorada en la esquina superior derecha. Más del 70% de los estadounidenses ya han tramitado su Real ID, pero todavía queda una porción de la población que deberá actualizar su licencia de conducir o identificación estatal antes de la implementación total.