El sitio web oficial del Vaticano compartió a todos los fieles que el papa León XIV recibió como regalo la "Torta de Felicidad" de San Agustín, un postre repleto de valor preparado por un conocido suyo para la fiesta de Santa Rita.
De acuerdo con lo especificado, el Pontífice compartió este dulce con otros religiosos agustinos y su secretario personal, siendo un regalo repleto de implicancias simbólicas.
Este postre se consume frío y tuvo sus orígenes en el norte de Italia como experimento, específicamente en el municipio de Cassago Brianza, donde San Agustín escribió su obra "De beata vita". En estos escritos se inspiran los ingredientes que contiene la torta que recibió León XIV.
El regalo "millonario" que recibió León XIV
Esta torta está elaborada a base de harina espelta, almendras y miel debido a que se inspiran en los diálogos de la obra de San Agustín, que entre otros temas trata la felicidad, lo que otorga el nombre al pastel.
En esta obra se narra el día de su cumpleaños 32, en el que celebró un almuerzo junto a su familia.
De acuerdo con lo explicado por el Vaticano, esta "torta" -simbólica en su momento- dio inicio a una discusión sobre la búsqueda de la felicidad en la vida que se prolongó durante tres días.
San Agustín refutaba las teorías de los académicos, asegurando: "...No tienen lo que desean y por lo tanto se sigue que no son felices. Pero uno no es sabio si no es feliz..."
Por qué el regalo de León XIV tiene tres ingredientes
Los ingredientes son tres porque se inspiran en los tres motivos que San Agustín enumeraba para ser feliz y se simbolizan en esta receta dulce, que se mencionan en el De beata vita 2,15.
La receta de esta torta se transmitió hasta la actualidad y su regalo es representativo de un enorme deseo de felicidad para el pontificado de Robert Prevost.