Las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump ya están mostrando consecuencias directas en el comercio minorista. Comercios que importan productos manufacturados o ensamblados en el exterior, comenzaron a advertir sobre cambios que impactarán directamente al consumidor.
En este contexto, Walmart dio a conocer la peor noticia: todos sus clientes serán golpeados con un fuerte aumento de precios en las tiendas de todo el país. Aunque hubo un acuerdo comercial temporal con China para moderar los aranceles, la compañía confirmó que los ajustes en los valores son inevitables.
Doug McMillon, CEO de Walmart, aseguró que la empresa no podrá absorber por completo el impacto de los nuevos gravámenes. Por eso, la cadena se prepara para implementar subas generalizadas que afectarán a gran parte de sus productos.
Walmart confirmó aumentos: todos sus clientes sentirán el golpe en sus bolsillos
En una conferencia realizada el jueves 15 de mayo, el CEO de la compañía, Doug McMillon, oficializó la peor noticia para los compradores: Walmart subirá sus precios en todo el país. La razón principal son los aranceles más altos que afectan a productos importados, especialmente desde China.
"Haremos todo lo posible para mantener nuestros precios lo más bajos posible, pero no podemos absorber toda la presión", afirmó McMillon durante el anuncio.
El comunicado se dio pocos días después del acuerdo firmado el 12 de mayo entre el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. El pacto estableció un cese temporal de la guerra comercial, pero los aranceles seguirán siendo del 30%.
¿Qué productos se verán afectados?
Si bien Walmart no detalló una lista específica, el aumento podría afectar principalmente:
- Electrónica y electrodomésticos.
- Ropa y calzado importado.
- Productos de temporada y decoración.
- Artículos de bazar y hogar de fabricación asiática.
El impacto será progresivo y se reflejará en las próximas semanas en góndolas físicas y tiendas online.
¿Cuánto aumentarán los precios en Walmart y hasta cuándo durará?
Hasta el momento, Walmart no especificó un porcentaje fijo del aumento. Sin embargo, se estima que los precios podrían elevarse hasta un 30% en algunas categorías, coincidiendo con el nuevo gravamen impuesto a los productos chinos.
El acuerdo firmado tiene una vigencia de 90 días, y durante ese período los consumidores podrían ver ajustes de precio según el nivel de absorción de costos que aplique la empresa.
Factores clave que influirán en el aumento
- Presión arancelaria: aunque se redujo el porcentaje inicial, el 30% sigue siendo significativo.
- Duración del acuerdo comercial: solo cubre tres meses.
- Capacidad de absorción de Walmart: la empresa podría cubrir una parte, pero no en todos los productos.
Por ahora, los consumidores deberán prepararse para enfrentar semanas de precios más altos en Walmart, a la espera de que se alcance un nuevo consenso comercial entre Estados Unidos y China.