En esta noticia

Adquirir productos en outlets de Estados Unidos puede parecer una actividad inofensiva, pero existen reglas estrictas que todos los visitantes deben respetar.

Muchas personas se sorprenden al descubrir que sus visas americanaspueden ser canceladas por motivos poco conocidos al momento de salir del país.

Las autoridades migratorias recuerdan que el uso de la visa de turista B2 está sujeto a ciertas limitaciones, y cualquier incumplimiento puede traer consecuencias inmediatas.

El Departamento de Estado aclara que este tipo de visa solo autoriza actividades recreativas o de visita, y advierte sobre prácticas que pueden poner en riesgo el documento migratorio sin que muchos lo adviertan.

Fuente: ShutterstockShutterstock

¿Qué artículos no se pueden comprar en los outlets de Estados Unidos?

El mayor riesgo no está en el tipo de artículo, sino en la intención de compra. Si una persona adquiere grandes cantidades de ropa, calzado, electrónicos u otros productos en outlets estadounidenses con el objetivo de revenderlos fuera del país, está incurriendo en una violación migratoria.

Las autoridades de los Estados Unidos analizan el comportamiento de compra:

  • Volumen inusual de productos similares.
  • Facturas a nombre de terceros o negocios.
  • Declaraciones poco claras al ingresar o salir del país.
  • Este tipo de compras puede ser interpretado como actividad comercial y ocasionar la revocación de la visa.

¿Por qué puede cancelarse la visa americana por comprar en outlets?

La visa de turista B2, según el Departamento de Estado, está destinada únicamente para fines turísticos o recreativos, como vacaciones, visitas familiares o tratamientos médicos.

Realizar compras con intención comercial, aunque sea para vender fuera de Estados Unidos, está estrictamente prohibido y viola los términos de la visa.

Si los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectan que una persona usa su visa de turista para negocios, pueden cancelar la visa en el momento y denegar la entrada al país.

Además, la persona podría enfrentar dificultades para obtener futuros visados o ingresar nuevamente a Estados Unidos.