Ingresar o salir de Estados Unidos con dinero en efectivo no declarado puede convertirse en un problema serio y costoso. La ley estadounidense exige que todo viajero que transporte más de10,000 dólares, o su equivalente en otras monedas, lo declare ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
No hacerlo no es solo una infracción administrativa: puede derivar en la confiscación inmediata del dinero, multas elevadas e incluso investigaciones por presunto lavado de dinero o actividades ilícitas, aunque los fondos tengan un origen legítimo.
Atención viajeros: nadie puede entrar ni salir de Estados Unidos sin declarar esta cantidad de dólares
Cruzar las fronteras de Estados Unidos con dinero en efectivo sin declararlo es una de las infracciones más comunes entre viajeros, y también una de las más costosas.
Según la ley federal, toda persona que ingrese o salga del país con 10,000 dólares o más, o su equivalente en otras monedas, cheques de viajero, giros postales o instrumentos monetarios, está obligada a declararlo ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), utilizando el formulario FinCEN 105.
A diferencia de lo que muchos creen, no existe un límite máximo de dinero que se pueda transportar, pero sí es obligatorio informar el monto cuando supera el umbral establecido.
¿Cómo realizar la declaración del dinero correctamente?
Todos los viajeros que ingresen o salgan de Estados Unidos con 10,000 dólares o más en efectivo u otros instrumentos deben seguir el siguiente proceso:
- Solicitar el formulario FinCEN 105 antes de llegar al control migratorio o en la zona de aduanas.
- Completar todos los datos de forma precisa: nombre, monto exacto, origen y destino del dinero.
- Presentar el formulario al oficial de CBP junto con el pasaporte y otros documentos requeridos.
- Guardar una copia sellada de la declaración como comprobante.
¿Cuales son las consecuencias de no declarar el dinero?
Todos las personas, tanto nacionales como extranjeros, que no declaren el dinero en caso de alcanzar el monto establecido en Estados Unidos pueden sufrir las siguientes consecuencias:
- Confiscación inmediata del dinero por parte de CBP
- Multas que pueden superar el 50% del valor incautado
- Investigación federal para determinar el origen de los fondos
- En casos graves, procesos penales por delitos financieros
Incluso si el dinero es legítimo, la falta de declaración pone al viajero bajo sospecha, lo que puede derivar en interrogatorios extensos, retención de equipaje y prohibición temporal de reingreso al país.